viernes, 12 de febrero de 2010

Sobre el blog

Es el primer blog que he creado. Como he mencionado ya antes, al principio me pareció raro publicar mis textos de esta manera, pero rápido me acostumbré. Estoy muy contenta con este experimento de blog. Además pienso que ha sido una manera fácil de entregar las diferentes tareas que hemos tenido durante el curso.

He estado leyendo el blog grupal también según me ha dado tiempo y me han interesado los temas tratados, y ha sido interesante ver un poco los pensamientos de mis compañeros. Con algunos he estado de acuerdo, con otros no. Algunos me han dado información nueva y sorprendente. Algunos textos han sido muy bien escritos y me ha entretenido leerlos. Leyendo los análisis de noticias he visto artículos que a lo mejor no habría leído yo viendo un periódico, pero que me han parecido importantes, ¡además con un análisis!

Pienso que mi grupo ha fallado un poco con el blog. No lo utilizamos prácticamente nada al hacer el trabajo. Éramos tradicionales y sólo nos enviábamos correos electrónicos. Pero sí que nos leíamos nuestros posts que nos mandaron hacer como ejercicios, por lo menos de vez en cuando.

Esto es el punto donde más supongo que debería(mos) mejorar. Habría que relacionarnos más a través del blog, no sólo que cada uno escriba sus cosas y se queden allí en olvido. Lo de crear una red suena una buena idea.

Bueno, al profesor diría que ha sido un ejercicio muy bueno el blog, y que aunque sé que toma mucho tiempo, a lo mejor habría sido útil ver más comentarios y críticas a las publicaciones.

viernes, 5 de febrero de 2010

Evaluación general

Ya ha terminado el semestre. Intentaré resumir cosas positivas y negativas que hemos hecho en esta asignatura.

El trabajo en grupo fue bastante retante. Igual es también por mí, pero me parecemos muy ineficaces y no llegamos a un acuerdo fácilmente. No estábamos muchas veces bien coordinados. Entonces supongo que todavía habría que practicar el trabajar en grupo. No es tan fácil que parece.

En todo caso también tengo buenas memorias de nuestras reuniones y al final me interesé tanto por el tema que ojalá hubieramos tenido más tiempo para terminar el proyecto para investigar más profundamente y debatir más sobre las conclusiones. Bueno también debo decir que estoy aliviada que se acabara ya. Tenemos bastantes cosas más para entregar en estas fechas. A veces parece que simplemente vas ejecutando tareas para acabar con ellas. Y al conseguir llevar a cabo un trabajo así una se siente como si hubiera ganado algo.

Entonces, pienso que he aprendido durante este curso de Sistema económico mundial. He aprendido sobre los temas que hemos tratado, tanto en grupo como en clase e individualmente. También pienso que me ha venido bien practicar el trabajo grupal. Por los comentarios de los compañeros deduzco que en Finlandia probablemente se expone y se trabaja en grupo más que aquí. Aun así no creo que sea nada mejor en ninguna de las dos cosas.

En las exposiciones sí que vi una diferencia de estilo entre mí misma y los demás: pienso que una exposición es contar en resumen de que ha sido el trabajo, y las transparencias o pps serán aun más resumidos. Al escuchar me parecía difícil leer a la vez las presentaciones powerpoint que eran tan refinados por su abundante cantidad de texto.

Bueno, dentro de nuestro grupo supongo que teníamos muchas diferencias de estilos de hacer las cosas. Por ejemplo, ya al final del proyecto me acusaron por ser perfeccionista aunque en mi opinión lo que hacía era esencial. En otros momentos, cuando algún compañero mío estaba preocupado de hacer alguna parte con más detención, yo le decía que la cosa no tenía tanta importancia. Creo que nos hemos mantenido más o menos amigos a pesar de nuestros desacuerdos.

La próxima vez que haga un proyecto, preferiría hacerlo sola, o por lo menos en un grupo de tamaño más reducido. Cinco personas es quizá demasiado para poder trabajar agusto y bien. Una de las grandes razones para mi opinión son justamente los problemas de coordinación, tanto de horarios como de ideas y prácticas, como ya he mencionado antes.

Los temas que se elegieron para los proyectos me parecían en principio interesantes, pero creo que se habrían podido enfocar mejor las ideas más concretas dentro de los marcos ampliasísimos de los temas. Eso fue difícil para nosotros también pero creo que nos ayudó a trabajar mejor. Muchas veces escuchando las exposiciones me saturé de la cantidad de información, y echaba de menos más ideas generales. Esto lo intenté en mi parte de la exposición, pero no sé si se ha visto demasiado escaso...

Resumir el libro de Sweezy me ha parecido interesante. Es también repetir algo que hemos dado antes pero son temas básicos, de manera que hay que controlarlos muy bien.

Los textos del profesor al principios de clase también eran interesantes. Así pensamos en la realidad más ampliamente, aunque sea un rato. Aunque muchas veces también se comentaron en los blogs, y se publicaron respuestas a los textos leídos en clase.

El blog en general ha sido un experimento interesante para mí. Me ha gustado leer las entradas de mis compañeros y reflejar sobre ellas. Además técnicamente me ha parecido muy útil aprender a utilizarlo.

Resumen de los capítulos de Sweezy

Primera parte: Valor y plusvalía

1. El método de Marx

Marx hizo importantes contribuciones metodológicas para las ciencias sociales. Su método abstracto-deductivo consiste de aislar hechos irrelevantes y abstraer sólo lo verdaderamente significativo para el estudio de un fenómeno social. Por ejemplo, la relación entre la clase burguesa y la clase proletaria es una abstracción necesaria para un análisis. Hay que saber analizar bien la realidad social, y lo irrelevante no debe confundir o interferir en la investigación. Para analizar y criticar el sistema hay que mirarlo desde fuera.

Pero no se puede predecir o aplicar sin modificar estas abstracciones. Muchos críticos de Marx no se dan cuenta de esto, aunque Marx advierte de esto: la realidad social es un proceso histórico y el cambio social es un producto de acción humana en un cierto tipo de sociedad. Los hombres hacen su historia según las circunstancias en que viven.

Marx va de lo más abstracto a lo más concreto etapa por etapa. Para abstraer, o sea aislar ciertos aspectos del mundo real, hay que preguntarse, ¿qué problema se examina y cuáles son los elementos esenciales del problema? Es difícil definir esto pero es necesario para el análisis.

El materialismo es el principio para entender la realidad social. La economía es la base y encima de ella está la superestructura, como la política, la ética y la ley. Las relaciones de producción constituyen la estructura económica de la sociedad. Entonces, la producción material determina el carácter de los procesos sociales y políticas de la vida.

En un cierto momento del desarrollo, las fuerzas materiales de producción de la sociedad entran en un conflicto con las relaciones de producción o con las relaciones de propiedad dentro de las cuales habían operado. El desarrollo de las fuerzas de producción hace que estas relaciones se conviertan en trabas del desarrollo. Este hecho dialéctico lleva a una revolución social que cambia la base económica y hace cambiar la superestructura también.

Cuando Marx habla del cambio social en la economía política no trata de reducir todo en términos económicos sino que descubrir la relación real entre elementos económicos y no-económicos en la sociedad. El capital es la fuerza que domina la sociedad burguesa, y la relación principal es entre los capitalistas y los obreros. La sociedad se divide en dos clases hostiles que se enfrentan una a otra. Para un análisis puro hay que aislar los conceptos "capitalista" y "proletariado", y otras relaciones sociales tienen que ser aisladas de ellos.

Es la relación capital-trabajo que hay que estudiar, sus características más esenciales. Hay que conocer el fenómeno general de cambio. La relación de cambio es que el capitalista compra fuerza de trabajo al obrero, y el obrero recibe dinero del capitalista para subsistir. También hay que analizar el valor de cambio y el dinero.

2. El problema del valor cualitativo

Marx comienza analizando la “producción simple de mercancías” y enfrentando este concepto con la versión de la tradición clásica de economía. Así, Smith concibe la división del trabajo como origen de todo aumento en la productividad, sin embargo, difiere en el hecho de que le es inconcebible dicha división independientemente del cambio. Para Smith, esta división del trabajo es consecuencia necesaria de cierta propensión humana a traficar, trocar y a realizar cambio. Lo importante aquí, son las implicaciones de esta afirmación, pues alude a una forma de organización económica que se sustenta en la naturaleza humana, conllevando a una concepción puramente cuantitativa: la relación cuantitativa básica entre mercancías que se establece a través del proceso de cambio.

Por otro lado, Marx acepta esta relación de manera unilateral, es decir; la división de trabajo es una condición necesaria para la producción de mercancías, pero no a la inversa; “en cada fábrica el trabajo se divide conforme a un sistema, pero esta división no tiene lugar por el cambio de los productos personales de los operarios entre ellos” (Capital, I, p.49).

Se niega que la división de trabajo esté ligada necesariamente al cambio, más bien, se concibe como una posible dinámica económica históricamente condicionada, que es necesario separar de la atribución inherente a la naturaleza humana.

Visto esto, Se apunta que el economista debe focalizar su estudio no sólo en lo cuantitativo, sino también en las relaciones sociales que subyacen a la forma de la mercancía. Las tareas de la economía política no sólo son cuantitativas sino también cualitativas.

Toda mercancía tiene una doble faceta; el de valor de uso y el de valor de cambio. El valor de uso expresa cierta relación entre el consumidor y el objeto consumido, hoy en día su sinónimo sería el de “utilidad”. Marx lo excluye de la esfera de la economía política, pues ésta debe centrarse en lo social, y el valor de uso no da cuerpo, directamente, a una relación social. Esto no significa que el valor de uso no deba jugar ningún papel en la economía política, aunque no como una categoría económica en sí misma, es un prerrequisito del consumo.

En una sociedad en la que la producción social gira en torno al método del cambio, sólo en calidad de mercancías tiene valor de cambio un producto. El carácter cuantitativo del valor de cambio es sólo un armazón de la esencia de las relaciones sociales ligadas al cambio. La relación de cambio como tal es una expresión del hecho de que los productores individuales, trabajando de manera aislada, realmente funcionan en consecuencia de sus semejantes. El cambio de mercancías es un cambo de los productos del trabajo de productores individuales.

Sólo es aplicable este concepto cuando se da relación entre mercancías, es decir; no se puede aplicar este concepto a una mercancía sola. Sin embargo, sí se da la característica cuantitativa en la mercancía individual.

Así, como valor de uso, una mercancía es un rasgo universal de la existencia humana, presente en cada una y en todas las formas de la sociedad. Como valor, la mercancía es un rasgo específico de un momento histórico específico de una sociedad en concreto, y se distingue por dos cosas; la división de trabajo desarrollada y la producción privada.

El trabajo tiene también, dos aspectos que le subyacen; uno correspondiente al valor de uso y el otro al valor de las mercancías que produce. El valor de una mercancía, cuantitativamente, representa un gasto en músculo, nervios, cerebro, etc. Pero también representa trabajo abstracto.

El trabajo abstracto es compatible con el hecho de pasar por alto las características específicas de esa mercancía o servicio, es decir; el trabajo abstracto es lo común a todos los trabajos, es trabajo en general.

Así, una vez posible una reducción de todo trabajo a estos niveles, es posible una comparación, gracias al común denominador.

Luego, es muy importante el volumen total de la fuerza de trabajo social y su nivel general de desarrollo.

3. El problema del valor cuantitativo

La teoría del valor cuantitativo trata de explicar qué criterios gobiernan la asignación de la actividad productiva en una sociedad productora de mercancías. Las mercancías se intercambian entre sí en el mercado, cada una de ellas tiene una cierta cantidad de tiempo y trabajo empleados en su producción. Es decir, hay una relación directamente proporcional entre el tiempo y el valor de cambio dedicados a fabricarlos.

Debemos entender que el tiempo se da “socialmente necesario,” y que este tiempo estará dedicado a fabricar el producto, no en hacer otras cosas. Se entiende también que obtendrán una mayor productividad los trabajos más cualificados, pero mientras sean comparables con trabajos menos cualificados, el incremento en la cualificación no implica un aumento del valor de cambio.

En el mercado se tratará de buscar un cambio correcto y un punto de equilibrio entre la oferta y la demanda que se producirá cuando el precio de la mercancía sea proporcional al tiempo de trabajo empleando en producirla. La demanda puede hacer variedad a la oferta en función de las preferencias de los consumidores por lo que ya no es exclusivamente el tiempo dedicado en fabricar la mercancía lo que le da su valor cuantitativo.

El precio de la producción es una variable bastante representativa del valor que tiene una mercancía sin olvidarnos del trabajo empleado en su producción.

4. Plusvalía y Capitalismo.

Es necesario diferenciar entre producción de mercancías en general y capitalismo. Capitalismo supone producción de mercancías, pero la producción de mercancías no implica necesariamente capitalismo.

La propiedad de los medios de producción corresponde a un conjunto de individuos, mientras que otro conjunto realiza el trabajo. Los medios de producción y la fuerza de trabajo son objetos de cambio, por lo tanto, portadores de valor de cambio. La relación entre propietarios y no propietarios es característica del capitalismo.

En la producción simple de mercancías el productor vende su producto a fin de comprar otros productos que satisfagan sus necesidades específicas. Marx denomina este ciclo como M-D-M. Sin embargo el capitalista acude al mercado con Dinero, compra Mercancías (fuerza de trabajo y medios de producción) y tras un proceso de producción, vuelve al mercado con un producto que convierte en Dinero. Este proceso se designa como D-M-D, siendo el dinero el principio y el fin. Para que este proceso pueda ser significativo bajo el punto de vista capitalista, el ciclo D-M-D' tiene la peculiaridad de que D' es mayor que D.

La transformación cualitativa del valor de uso es reemplazada por la expansión cuantitativa del valor de cambio como objetivo de la producción. El incremento del dinero, la diferencia entre D' y D, Marx lo denomina plusvalía, constituyendo el ingreso del capitalista. La opinión de casi todos los economistas ortodoxos de que la adquisición de plusvalía como incentivo de la producción es una característica innata de la naturaleza humana (el “móvil de la ganancia”).

El capitalista compra la fuerza de trabajo del obrero, siendo por lo tanto, la fuerza de trabajo una mercancía, teniendo así un valor como cualquier otra mercancía. Éste valor se determina por el tiempo de trabajo necesario para la producción. Dado el individuo, la producción de fuerza de trabajo consiste en su manutención. Es decir, el valor de la fuerza de trabajo es el valor de los medios de subsistencia necesarios para el mantenimiento del trabajador. El valor de la fuerza de trabajo se reduce al valor de una cantidad más o menos precisa de mercancías ordinarias.

El producto del trabajo lo recibe el obrero como salario, mientras el capitalista se apropia el producto del trabajo excedente en la forma de plusvalía. Lo específico del capitalismo es, entonces, no el hecho de la explotación de una parte de la población por otra, sino la forma que asume esta explotación: la producción de plusvalía.

El valor de cualquier mercancía producida en las condiciones del capitalismo se puede dividir en tres partes:
1. “Capital constante” (c): representa el valor de los materiales y la maquinaria usados, que no sufren alteración cuantitativa alguna en el proceso de producción.
2. “Capital variable” (v): Restituye el valor de la fuerza de trabajo, en cierto modo sufre una alteración de su valor, reproduciendo el equivalente de su propio valor y produce un excedente, una plusvalía.
3. La “plusvalía” (p)
El valor de una mercancía es: c + v + p = valor total
Ésta fórmula no se limita el análisis del valor de una sola mercancía, puede extenderse y cubrir la producción total durante cierto periodo (por ejemplo: un año). Es una versión simplificada de los balances modernos de empresas.

Proporción de la plusvalía con respecto al capital variable. Se designa con la p'.
p'= p/v
Marx lo llama la tasa de explotación, la proporción de trabajo excedente con respecto al trabajo necesario.

La tasa de la plusvalía está determinada por tres factores:
La duración del día de trabajo.
La cantidad de mercancías que entran en el salario real.
La productividad del trabajo.

El primero establece el tiempo total que debe dividirse entre el trabajo necesario y el trabajo excedente, y el segundo tercero determinan cuánto de ese tiempo debe contarse como trabajo necesario.

Marx trabaja casi siempre con la suposición de que la tasa de la plusvalía es igual en todas las ramas de la industria y en todas las empresas dentro de cada industria. Lo cual implica ciertas condiciones que se dan parcialmente en la práctica (casi nunca):
1. Debe haber una fuerza de trabajo, transferible y móvil, pudiendo hablar entonces de una competencia entre trabajadores y un equilibrio debido a la emigración de una a otra esfera de la producción.
2. Cada industria y cada empresa dentro de cada industria deben emplear exactamente la cantidad de trabajo que sea socialmente necesaria en las circunstancias existentes.
Relación del capital constante con el capital variable, en el capital total usado en la producción. La proporción del capital constante con respecto al capital total indica esta relación. Se representa con la letra o.

c/c + v = o = composición orgánica del capital

Factores que determinan la composición orgánica del capital:

La tasa de los salarios reales.

La productividad del trabajo.

El nivel común de la técnica.

La amplitud de la acumulación de capital en el pasado.

Proporción de la plusvalía con respecto al desembolso total del capital. Se designa con la letra g.

p/c + v = g = tasa de ganancia

Muestra la tasa de ganancia sobre el capital realmente empleado en la producción de una mercancía. Marx hace la suposición de que todo capital tiene un periodo idéntico de rotación de un año.

Los factores que determinan la tasa de ganancia, son idénticos a los que determinan la tasa de la plusvalía y la composición orgánica del capital. La tasa de la ganancia es una función de la tasa de la plusvalía y de la composición orgánica del capital, quedando entonces como:
g = p' (1 – 0)

A pesar de ser la variable crucial desde el punto de vista capitalista, para fines de análisis teórico debe mirársela como dependiente de las dos variables más fundamentales: la tasa de la plusvalía y la composición orgánica del capital.

Como en el caso de la tasa de la plusvalía, también se supone la igualdad general entre las industrias y las empresas.


Segunda parte: El proceso de acumulación

5. La acumulación y el ejército de reserva

Cuando se habla de reproducción simple nos referimos a un sistema capitalista que conserva indefinidamente las mismas dimensiones y las mismas proporciones. Para ello es necesario la reposición del capital gastado y el uso de la plusvalía en el consumo, a la vez que los obreros gastan todo su salario en el consumo. Si no ocurre esto o bien hay una acumulación de capital o bien un agotamiento de la existencia de los medios de producción.

Es decir, el valor del capital constante usado en la rama de artículos de consumo debe ser igual valor de las mercancías consumidas por los obreros y capitalistas dedicadas a producir medios de producción, de este modo no cambia la producción al año siguiente.

Estos valores de uso no son nunca el fin real del capitalista, pues prosigue la acumulación de capital para la creación de plusvalía, fuerza motriz del sistema capitalista.

El capitalista ansía la acumulación de riqueza, es un efecto del mecanismo social ya que no es una pretensión o instinto humano, el deseo del capitalista de aumentar el valor que controla, proviene de su posición especial en la organización productiva social .La acumulación de capital trae consigo una mayor posición social, estatus y sobre todo, poder. El éxito en la sociedad capitalista consiste en acumular capital propio.

Por otra parte, para mejorar el proceso de acumulación se busca la máxima eficiencia, la mejora de tecnológica. Esta mejora necesita de desembolsos de capital muy importantes, por tanto para conseguir esta mejora constante es necesaria una inversión constante que conlleva una acumulación incesante.

La posición social y el poder, van unidas pues a la acumulación de capital. De todas formas, aunque el deseo de acumular existe, existirá también está el deseo de disfrute (de ahí el consumo, el lujo).

Los capitalistas, en definitiva, quieren acumular y a la vez, consumir. Pero estas dos cosas en realidad, son contrapuestas: a más de la una, menos de la otra.

Podemos hablar también de dos teorías relacionadas con esto último:
Teoría de la espera. Capitalistas desean finalmente consumir todo lo que poseen, acumulan, en definitiva, para el disfrute posterior.
Teoría de la abstinencia. El interés del capital es el premio de la abstinencia.
Ambas operan en defensa de la plusvalía, del “status quo” pues la visión que tienen del porqué de la acumulación es errónea.

Cuando se habla, por otro lado de reproducción ampliada esta muestra la interrelación de ofertas y las demandas cuando la acumulación es tomada en cuenta, cuando los capitalistas no consumen ya totalmente la plusvalía sino que esta se divide en tres partes:
A. Consumida por los capitalistas. B. Agregada al capital constante. C. Agregada al capital variable. Sweezy en este capítulo de revisión de teoría marxista se centra en esta, es decir en la demanda acrecentada de fuerza de trabajo.

Sweezy parte del hecho indudable de que la acumulación implica un aumento de la demanda de fuerza de trabajo.

En el caso de la mercancía, el mecanismo regulador de la oferta y la demanda hace que, ante la demanda de un artículo, este suba de precio hasta que, con la entrada de competencia, el precio descienda. Pero esto no pasa con la fuerza de trabajo, porque no puede producirse. Es decir, hay mucha dificultad en aplicar la ley de valor a la mercancía de trabajo.

Se plantea una cuestión ¿Podrían entonces crecer los salarios hasta el punto de que la brecha entre el salario y el valor del objeto productivo desaparezca, es decir, el plusvalía? Nunca, pues sería la crisis total del capitalismo.

Marx entenderá que para que esto nunca ocurra, para el mantenimiento de la plusvalía, hay que mantener los salarios bajos y la existencia de un ejército de reserva. Este ejército de reserva sería una masa de obreros desocupados que, mediante su competencia ejercen una presión constante, hacia bajo, en el nivel salarial.

El ejército de reserva se recluta especialmente por los desplazados por la maquinaria y materiales a expensas de los trabajadores.

Aún así la tasa de acumulación o la introducción de maquinaria para ahorrar trabajo no marchan a un paso igual para mantener un delicado equilibrio de los salarios con la plusvalía. Por el contrario, con la acumulación y el desarrollo de la productividad del trabajo crece también la expansión rápida del capital.

Un crecimiento muy rápido de la acumulación del capital puede ser el resultado de un nuevo mercado o una nueva industria, vaciándose el ejército de reserva y decreciendo la plusvalía.

Pero tan pronto esta disminución toca el punto en que el trabajo excedente que nutre el capital no es suministrado en volumen normal, se produce una reacción, comentara a Sweezy al hilo de Marx: se capitaliza una parte menor del ingreso, la acumulación se retrasa y el movimiento al alza de los salarios se detiene. Pues la disminución del plusvalía pone en peligro el sistema.

Las crisis sirven para la reconstrucción del ejército de reserva por parte del sistema capitalista.

Sweezy señala que mientras en la teoría económica clásica los cambios en los métodos de producción son considerados esencialmente fortuitos en la teoría marxista se convierten en indispensable para el mantenimiento de sistema capitalista, pues es principalmente por las innovaciones tecnológicas como se recluta el ejército de reserva.

La noción marxista subraya principalmente los cambios que ocurren en los métodos de producción y lo que esto implica, la modificación de la organización social de una forma cualitativa a la vez que un cambio cuantitativo en las variables económicas como tales.

6. La tendencia descendente de la tasa de la ganancia

Comenzamos estableciendo una serie de bases: la acumulación del capital conlleva una progresiva mecanización. Esta mecanización aumenta la producción en un periodo de tiempo preestablecido, incrementando la eficiencia productiva. De esto se saca un incremento constante en la mecanización así como, un efecto similar en la composición orgánica del capital (desembolso del capitalista en materiales y maquinaria). Teniendo en cuenta esto, Marx formuló la “ley de tendencia descendente de la tasa de ganancia”:
G=p´ (1-o)
Se supone que la tasa de plusvalía (p´) es constante, luego la tasa de ganancia ( g) varía de forma inversa a la composición orgánica del capital (o). He aquí la novedad; anteriormente hemos establecido que “o” exhibe una tendencia ascendente en el curso de desarrollo capitalista, luego, para que esta fórmula se cumpla, la tasa de ganancia (g) debe caer.

Así pues, Marx enumera una serie de causas contrarrestantes, que devalúan a la ley mencionada y la etiquetan de tendencia:

Abaratamiento de los elementos del capital constante. El uso creciente de maquinaria disminuye el valor por unidad del capital constante. Esto es, que un aumenta dado en la composición orgánica del capital, que a su vez hace bajar el valor del capital constante, puede actuar como un autocorrectivo. Legando incluso a anular el aumento inicial.

Aumento de la intensidad de explotación. La prolongación de la jornada de trabajo aumenta la tasa de plusvalía, aumentando la cantidad de trabajo excedente sin afectar la del trabajo necesario. Por otro lado, el estirar y el acelerar también tienen efecto. Sin embargo, la consecuencia en ambos casos es la elevación de la tasa de ganancia.

Depresión de los salarios más abajo de su valor. Marx no hace mucho hincapié en este aspecto, ya que parte del supuesto de que los salarios están regulados por el mercado y no por los capitalistas de manera deliberada.

Sobrepoblación relativa. Una mayor composición orgánica del capital, se traduce en más maquinaria, dejando libres mayor número de trabajadores. Estos trabajadores libres favorecen la aparición de nuevas industrias que tienen una tasa de ganancia más elevada (en un inicio) que las industrias viejas. Sin embargo es necesario mencionar el otro efecto, este es la reducción en la tasa de salarios provocada por la competencia de la mano de obra, lo que tiene como efecto un incremento en la tasa de plusvalía.

Comercio exterior. El comercio exterior puede abaratar en parte los elementos del capital constantes, en parte los elementos del capital variable, también tiende a elevar la tasa de plusvalía y devalúa el valor del capital constante, subsecuentemente elevando la tasa de ganancia.

Seguimos con una crítica a esta ley, por parte de P. Sweezy:
En principio no hay razón lógica para revocar lo expuesto, pero surge la crítica a la hora de suponer una tasa de plusvalía constante y un incremento en la tasa de ganancia en detrimento de las condiciones laborales del trabajador. Lo cierto es que la productividad acrecentada beneficia ambivalentemente.

En primer lugar, el supuesto de la constante plusvalía pasa por alto el efecto que tiene el “ejército de reserva” sobre los salarios, pues los deprime, con lo cual incrementa la tasa de plusvalía. Además el propio Marx se contradice estableciendo que un ascenso en la composición orgánica del capital conlleva un aumento de la productividad, y postulando por otra parte, que el incremento de la productividad conlleva un invariable incremento en la tasa de plusvalía. A fin de cuentas, P. Sweezy aboga por una composición orgánica del capital y una tasa de plusvalía variables. Con lo cual, la tasa de ganancia queda indeterminada.

Por otro lado, existe otro error en lo postulado por Marx. Lo cierto es que en términos estáticos sí que más material y maquinaría significa más productividad, luego se puede asumir una mayor composición orgánica del capital. Sin embargo, Marx pasa por alto la dinámica de la productividad, en el sentido de que el avance científico técnico proporciona de por sí una mayor productividad de las máquinas y de los obreros. Y al ser la composición orgánica del capital un índice de valor, puede errar este al estimar en términos físicos. P.Sweezy propone considerar los cambios en la composición orgánica del capital sólo en el sentido neto que toma en cuenta el abaratamiento de los elementos del capital constante, evitando errar haciendo evaluación en términos físicos.

A estas alturas, y teniendo en cuanta lo criticado por Sweezy, no es desorbitado pensar que la tasa de plusvalía y la composición orgánica del capital son de equivalente importancia, estando el error en la atribución de “constante” a la variable de tasa de plusvalía.

Así pues, queda refutada la “ley de tendencia de ganancia descendente” , lo cual no quiere decir que exista una tendencia con similares características. Tampoco niega la validez de las causas contrarrestantes expuestas por Marx, sin embargo menciona la importancia de una de ellas en especial; el aumento de la intensidad de explotación (speed up, stretch out, taylorización, etc.) pues elevan mucho la tasa de plusvalía.

Por otro lado es necesario mencionar otras fuerzas, que se han pasado por alto, que influyen en el ámbito de esta tendencia.

Sindicatos. Si el “ejército de reserva” se encontrara en competencia libre, los salarios caerían a niveles de subsistencia, amplificando los beneficios del capitalista, siendo esto un obstáculo para la participación de los obreros en el desarrollo industrial. Los sindicatos regulan esta fuerza de trabajo.

Acción del estado en beneficio de los trabajadores. La limitación legal de la jornada de trabajo, el seguro contra el desempleo, etc. Muchos otros factores no mencionados, juntos con estos mencionados, tienden a reducir la tasa de ganancia y de plusvalía.

Organizaciones patronales. Actúan para ofrecer mejores posiciones contractuales del capital frente al trabajo, incrementando la tasa de ganancia.

Exportación del capital. Mitiga la presión sobre el mercado de trabajo doméstico, elevando la tasa de ganancia o más bien, evitando el efecto depresivo de la acumulación, puesto que reduce la competencia.

Formación de monopolios. A pesar de los objetivos de los monopolistas de elevar su propia tasa de ganancia, puede tener como efecto la elevación de la tasa de ganancia general.

Acción del estado en beneficio del capital. Por ejemplo el proteccionismo a través de impuestos aduaneros, cuyo efecto puede ser la elevación de la tasa de ganancia general.

En el análisis del capitalismo es necesario tener mucho más en cuenta que un par de variables, y aun así no será suficiente, ya que la economía es un mundo muy dinámico y en constante cambio. La economía afronta las mismas dificultades que el resto de ciencias sociales.


Tercera parte: Crisis y depresiones

8. La Naturaleza de las Crisis Capitalistas

Como Marx lo expresó: “La crisis real puede explicarse solo por el movimiento real de la producción capitalista de la competencia y el crédito” (Theorien über den Mehrwert, II/2, p.286).

La moneda es un rasgo necesario de una sociedad avanzada. La forma de cambio en las condiciones de la producción de cambio es M-D-M: mercancía contra dinero y dinero contra mercancía. La función del dinero es dividir el acto del cambio en dos partes (venta y compra). El productor no está ya obligado a buscar a alguien que tenga lo que él necesita y, que, al mismo tiempo, necesite lo que él tiene, sino que la moneda permite vender su producto cuando está terminado y comprar lo que le hace falta, ahorrando tiempo y resultando así posible la verdadera especialización, base de la productividad incrementada.

Pero la organización de la producción por medio del cambio privado, lleva consigo la posibilidad de una crisis. Una interrupción en la circulación, condicionado por la compra-venta, puede extenderse y llegar a afectar a toda la economía: crisis, en la cual, coinciden mercancías invendibles y necesidades insatisfechas. Cada productor ha producido más de lo que puede vender: crisis de sobreproducción, cuya causa habrá de buscarse en las circunstancias que llevaron al productor a interrumpir el proceso de cambio de sus propios productos, por los productos de los otros.

El atesoramiento, basado en la sed de oro del avaro, es una explicación concebible de una crisis. Si un aumento adecuado en la oferta total de la mercancía dinero lo compensa, no tendrá efectos apreciables en la economía; si no es así, puede ejercer una influencia persistentemente depresiva en la circulación y en la producción.

La ley de Say sostiene que una venta sigue invariablemente una compra por igual cantidad, no puede interrumpirse la circulación M-D-M, por lo tanto, no puede haber crisis ni sobreproducción.

La tesis correcta de que las crisis y la sobreproducción son improbables bajo la producción simple de mercancías, se convierte en la tesis falsa de que las crisis y la sobreproducción son imposibles en cualquier circunstancia (dogma de la imposibilidad). Sin embargo, si uno vende y deja de comprar el resultado es la crisis y la sobreproducción.

La conducta de un obrero sigue el modelo M-D-M, porque para él lo importante es el valor de uso, mientras que un capitalista sigue el modelo D-M-D´, porque para él lo importante es el valor de cambio. Para el capitalista la meta es el aumento de la plusvalía que impulsa la producción capitalista. En otras palabras, el capitalista quiere elevar al máximo su tasa de de la ganancia.

Una interrupción en el proceso de la circulación, una retención del poder de compra respecto del mercado puede llevar a una contradicción en el proceso de la circulación. Esto a su vez causa un descenso de la producción.

Si hay un aumento en la tasa de la ganancia, no hay incentivo de la producción y el capitalista retira su capital causando una reducción en la circulación. Esto causa una crisis de la sobreproducción.

La tasa de la ganancia por debajo del nivel ordinario causa una reducción de las operaciones del capitalista. En otras palabras, fluctuaciones en la tasa de la ganancia provocan crisis capitalistas.
El capitalista está interesado en reinvertir su capital, pero no lo tiene que hacer nada más obtener beneficio de sus inversiones anteriores, sino que el capitalista esperará unas condiciones favorables para esto. El aplazamiento de la inversión lleva a una interrupción de la circulación, una crisis y una sobreproducción.

La teoría moderna del ciclo económico es parecida a esta posición marxista, pero los teóricos modernos dividen la clase capitalista en dos grupos: los empresarios que organizan la producción y los capitalistas que tienen dinero e invierten en las empresas de los primeros con un interés.

En el proceso de acumulación de capital la tasa de la ganancia tiende a descender. El resultado de esto puede ser una crisis. Existen dos tipos de crisis. Si las mercancías se venden en sus valores de equilibrio, la tasa descendente de la ganancia no es un síntoma de desequilibrio en el sistema del valor, aunque si condujera a una crisis se convertiría en la causa de este desequilibrio. El segundo tipo de crisis se está causando por no poder vender las mercancías en sus valores. Si se produce sólo una mercancía y se produce demasiado, el precio de mercado cae por debajo del valor, y la ganancia se reduce o desaparece.

viernes, 29 de enero de 2010

Resumen de la introducción de "Teoría del desarrollo capitalista" de Sweezy

La sociedad está compuesta de relaciones entre individuos. Las ciencias sociales estudian estas relaciones. Según el autor la economía carece de sentido social, suele estudiar las relaciones entre hombres y cosas, cuando debería estudiar las relaciones sociales de producción, las relaciones entre hombres y hombres. La teoría de la economía política suele reducir la vida social implicada en la producción en conceptos inhumanos universales. La teoría de la economía política de Marx abandona esta manera de ver la realidad social y los problemas económicos.

Ahora sigue un resumen de la "Teoría del desarrollo capitalista" de Sweezy hecho por nuestro grupo.

miércoles, 27 de enero de 2010

Exposiciones en clase: sobre neocolonialismo y deuda externa

El grupo empezó por una perspectiva histórica hablando sobre el colonialismo y la transición al capitalismo periférico. A partir de la segunda guerra mundial empezó a cambiar la dinámica del comercio mundial. Se contó sobre los países que tienen materias primas; las exportan pero sin obtener dinero para desarrollar las infraestructuras de producción propias. Después de la independización de las colonias los países que se libraron no han tenido paz, ya que se les impuso la neocolonización.

Se pasó primero a hablar sobre empresas multinacionales españolas en América Latina y luego sobre la dependencia, el neocolonialismo, la deuda externa y la corrupción mundial relacionada con la última, en general. La deuda externa de los países pobres es característica de la propia dinámica del comercio internacional y el endeudamiento estanca el desarrollo.

Luego se habló sobre las principales instituciones internacionales que ayudan a los países desarrollados crecer económicamente. El Banco Mundial existe para dar asistencia financiera y técnica y es constituido por cinco instituciones. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento es una de ellas. Se dedica en reducir la pobreza en los países en vías de desarrollo. Asesora estos países financialmente en materia de gestión económica.

Otra institución internacional es el Fondo Monetario Internacional trata de fomentar la cooperación monetaria internacional y facilitar el crecimiento y la expansión económica. Además intenta fomentar estabilidad cambiaria para evitar crisis como el crack del -29. La Organización Mundial de Comercio existe para reducir obstáculos al comercio. Es un foro de negociaciones de acuerdos comerciales. Es una organización parecida a la del Banco Mundial.

La OECD, o Organisation for Economic Cooperation and Development, promueve políticas de desarrollo para la expansión de la economía y del empleo. Además ofrece asistencia legal y financiera a países que la necesitan. Desarrolla programas de desarrollo a nivel nacional y regional.

Luego se pasó al tema de la dependencia y sus consecuencias. Se explicó la teoría de dependencia, que tiene sus orígenes en los años setenta cuando muchos países de Latinoamérica entraron en una crisis de deuda. La teoría dice básicamente que el centro del sistema-mundo abusa a la periferia. La periferia está obligada a producir para el centro para subsistir. El 84 por ciento de los ingresos de las exportaciones de los países pobres son de las materias primas. El centro no da a la periferia lo que le correspondería por su producción (de materias primas), y así la periferia no consigue ser soberana en cuanto a su producción y economía.

La dependencia no tiene sólo consecuencias económicas, sino también sociales y ecológicas. Se ha hablado sobre el ecocidio cuando se habla de la destrucción medioambiental en los países neocolonializados. Las consecuencias económicas incluyen la reducción de la inversión, la salida de capitales del país pobre y el aumento de las exportaciones a coste cero para el país rico o la empresa, que impide las posibilidades de un desarrollo económicamente viable, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible. Las consecuencias sociales son el subdesarrollo crónico, el descenso o desaparición de servicios en los países abusados, la expropiación para el beneficio de otro país o una empresa, la corrupción y la centralización del capital.

Luego se explicó el aspecto ético del tema. Al hablar de perdonar las deudas, se mencionó que los liberales suelen ser los que están en contra, porque piensan que es la responsabilidad propia de los países endeudados de salir de su situación. Perdonarles las deudas incluiría una anulación de los pagos sin el establecimiento de nuevos tratos a posteriori, ni obligaciones de ningún tipo. La cancelación sería de coste cero para el deudor.

Después se habló sobre la lucha contra la deuda externa. En el siglo XIX, se utilizó la deuda externa como instrumento de dominación de los pueblos de Latinoamérica, Cáribe, Asia y África. En los años 1980 el impago de la deuda comenzó a ser asumido conjuntamente por los movimientos populares más allá de las fronteras nacionales. En el año 2000 hubo la primera campaña mundial contra la deuda externa que se llamó "Jubilación 2000". En diciembre del mismo año hubo un gran encuentro internacional en Dakar, África, donde se experimentó un debate entre el Norte y el Sur para lograr importantes éxitos económicos a favor de los países pobres.

Aquí sólo hay algunas cosas de la exposición que habló de muchísimos temas de este ámbito.

Exposiciones en clase: el teatro sobre la crisis económica y los jóvenes cineastas

Este grupo decidió hacer un teatro para explicar sus ideas. La duración fue más corta que muchas veces para tener tiempo para comentarios y preguntas (aunque al final nadie los hizo, a lo mejor la manera tan original de exponer confundió a la gente). La duración corta también evita que la gente se sature de demasiada información. Lo bueno en este grupo fue justo eso que no dieron demasiados datos, simplemente tenían una idea y hablaron de esa.

El teatro iba sobre unos jóvenes que querían hacer una película de bajo presupuesto. Nos pasaron una hoja de encuesta sobre el tiempo libre. Su intención era saber si la crisis afecta a las actividades de tiempo libre de jóvenes. Básicamente el grupo quiso hablar sobre la crisis económica con la ayuda del tema de cine.

¡Este grupo hizo una hipótesis! Esto hizo el trabajo del grupo parecer más científica. Además su manera de exponer razonando las cosas, relacionando fenómenos me atraía. Se hacía gráficas a la pizarra mientras se las explicaba. Fue una manera divertida de exponer.

Unos datos que contaron eran que se está privatizando la financiación de las películas en España y que hay un aumento en filmes de bajo coste.


sábado, 23 de enero de 2010

Exposiciones en clase: la India

Debo decir que he pensado en "Orientalismo" de Edward Said mientras veía esta exposición... :( Pero no dejaré mis opiniones personales influir demasiado al pequeño resumen que haré del trabajo (aunque no tengo mucha motivación para hacerlo).

El grupo empezó contando que las costumbres en la India se difieren de las españolas. Prácticamente dijeron que no hay una igualdad entre géneros (que en mi opinión es una tendencia universal en todo caso...). Sin embargo, según el grupo hay algo que es similar en la cultura de la India con la cultura española: ¡¡tienen fiestas familiares y se preocupan de la higiene personal!!

La India tiene varios idiomas y culturas dentro del mismo país. Las lenguas más grandes son el hindi e inglés. Hay hasta gente que no se entiende entre sí, el país es tan grande que toda la población no está en contacto con todos los idiomas. La India es el segundo país más poblado del mundo. Su natalidad anual es 15 millones. El grupo étnico más grande son los indo-arios del norte. Su proporción de la población es un 72%. Los dravidianos de la zona sur del país es el segundo grupo más grande.

En la India hay un sistema de castas. El grupo lo explicó como una cosa muy extraña, como si en el Occidente no hubiera estratificación. El sistema de castas en la India es un sistema hereditario de estratificación social de los hindús que sigue existiendo aunque la Constitución prohibe la estratificación (¿¡porqué sigo sin ver las grandes diferencias entre la cultura occidental y la india?!). Existen cuatro grandes castas: los brahmanes (los sacerdotes), los chatrías (una clase política militar), los Vaishias (comerciantes, artesanos y agroganaderos), los Shudras (los esclavos) y los dalits o intocables que están todavía mucho más abajo de los Shudras en este orden sagrado.

En el país existen también varias religiones. El hinduismo fue fundado hace 3500 años en la India. Tiene varios dioses como Brahma, que es el creador del mundo, Vishnú y Shiva. Los vedas son los textos sagrados de la religión. Los hindués creen en la reencarnación.

El budismo fue fundado en la Asia Oriental y tiene 200 millones de fieles. Su fundador Buddha, nació unos 600 años antes del Cristo. En la religión hay cuatro verdades fundamentales, y en cuanto están entendidas, uno llega a nirvana. Los fieles deben seguir un camino de liberación y vivir una vida sencilla y de reflexión. Cuando Buddha se murió el budismo se dividió en dos ramas.

En la India hay también musulmanes. El islam fue fundado en Arabia por Mahoma. El jainismo es otra religión en el país. Jina es una persona que ha superado el apego a este mundo y ha ganado la victoria del conocimiento y la iluminación. Mahavira es el fundador de esta religión. El sijismo es otra religión, en el norte de la India.

Se han quedado lejos los planteamientos socialistas antiguos del país; la economía india es la cuarta más importante en el mundo en términos de paridad y de poder adquisitivo. El país tiene una política económica nueva que busca mejorar la competividad internacional pública y privada eliminando el arancel. La gran reforma económica ha traido consigo liberalización, globalización y privatización. El sector privado es muy importante junto con la inversión extranjera directa. Muchas compañías indias son ahora extranjeras. La globalización ha ayudado en crear una clase media.

Se tiene un sistema educativo meritocrático. La educación y los jóvenes son muy importantes porque son considerados el futuro del país.

Entre 2003 y 2007 en la India hubo el segundo mayor crecimiento económico después de China. Ha sido la industria de servicios que ha impulsado a la economía del país. En 2008 el país sufrió de unos ataques terroristas que causaron a una caída fuerte del mercado.

En la India hay una civilización muy antigua. A mediados del siglo XX el país obtuvo la independencia de Gran Bretaña con la ayuda de Gandhi y Neru. Ellos introdujeron una democracia parlamentaria.

Para terminar el grupo contrasta el aumento económico del país hablando de una zona, Pujab, que ha sufrido un desastre ecológico y social. El desastre natural, la sequía, fue verdaderamente causado por el hombre.


viernes, 22 de enero de 2010

Exposiciones en clase: ¿qué relación existe entre la economía y el medio ambiente?

Este trabajo se concentra en el cambio climático. Se explicó que son las zonas más pobres del mundo, los que más sufren del calentamiento global. Luego se saltó a la reciente reunión de Copenhague, que desde el punto de vista de los países más pobres del mundo no fue exactamente un carnaval.

Se dio una lista de datos sobre las resoluciones que se acordó en la reunión. Todos los países deben reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 80 % respecto a los niveles de 1990 para el año 2050. Se acordó sobre una cooperación financiera y tecnológica que debe invertir en y apoyar principalmente las economías de baja emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y frenar la deforestación en países en vías de desarrollo. También se acordó que los países ricos deben prestar el apoyo necesario a comunidades con ecosistemas más castigados así como también prestar ayuda financiera para sus políticas de adaptación y freno al cambio climático.

El grupo presentó también las metas del protocolo de Kioto firmado por 150 países en 1997. El objetivo era reducir en un 5,2% de las emisiones de GEI por parte de los países industrializados durante el período de 2008-2012. Países en desarrollo somo China y la India quedan excluidos de este tratado. Cuando el protocolo entra en vigor en 2005 Estados Unidos y Australia se niegan de cumplirlo.

Para los que querían colaborar se establecen tres instrumentos económicos para reducir las emisiones. Hablaré del mercado de carbono que es uno de ellos. Es un mecanismo de desarrollo limpio y requiere acción conjunta. Un país invierte en un proyecto de reducción de GEI y adquiere unas unidades de emisiones. Las puede vender, o este país puede comerciar con ellas en el mercado.

En otras palabras el mercado de carbono existe para reducir los niveles de GEI a través de compra-venta de créditos de emisión entre países y empresas. Quien reduce sus emisiones más de lo comprometido podrá vender los créditos a otro país que no lo consigue tan fácilmente.

Otro mecanismo es el desarrollo sostenible. Es desarrollo "satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". Se quiere llegar a tener sostenibilidad económica, social y medioambiental.

El grupo concluye diciendo que el sistema productivo influye en el cambio climático, y el mercado de carbono es un instrumento económico con el meta de quitar este efecto. Lo que pasa es que tampoco veo que se esté llegando a un cambio en este asunto. ¡El grupo habría podido hablar más sobre eso!

Exposiciones en clase: los efectos de la globalización económica

Esta exposición iba sobre los efectos de la globalización económica. Como casos ejemplares se habían cogido la República Democrática de Congo y Nigeria, que están involucrados involuntariamente. Básicamente, en el trabajo se había concentrado en la explotación de las materias primas del continente africano por parte de las multinacionales occidentales y en las consecuencias de ésta.

Antes de empezar a hablar de este tema el grupo explicó un poco de su metodología. Todo empezó por una lluvia de ideas que les interesaban, después se unían en reuniones semanales para hacer el proyecto. No me detendré más en este asunto, por el tema siendo tan interesante y queriendo hablar más sobre él.

El marco teórico para el grupo era el concepto del neocolonialismo. Las falsas independencias lo facilitan. Citan a Fanon, y según él la manipulación tiene que acabarse. Hay que crear una identidad propia a través de violencia.

En la República Democrática de Congo el problema es la extracción de coltán. Es una roca compuesta por dos minerales, tantalita y columbita, que se encuentran poco en la naturaleza. Es utilizado para fabricar condensadores para un flujo electrónico. Este tiene aplicaciones como los móviles, ordenadores y las armas inteligentes. Es un material que desean tener cada vez más tanto Estados Unidos como Europa. Y claramente son las empresas transnacionales que ganan y los habitantes de Congo que pierden en este negocio de coltán.

Se extrae en las orillas de los ríos por trabajadores que son antiguos campesinos y presos refugiados, cuya pena es bajada si trabajan. Los niños son trabajadores que sirven bien en la tarea por su tamaño pequeño. El salario es elevado en estas minas, por lo cual mucha gente quiere trabajar en ellas. Pero se ha creado una semiesclavitud en la población. Además hay efectos al medio ambiente: existen animales amenazados.

En Nigeria el negocio de petróleo tiene efectos al medio ambiente y a la población. Están involucrados las multinacionales, el gobierno federal, los gobiernos locales y guerrillas.

Se contó el caso del pueblo Ogoni contra Shell petroleum. Shell asesinó a activistas quienes estaban protestando. Shell perdió el caso y tuvo que pagar a las familias de los asesinados y al pueblo Ogoni por las destrucciones.

La ideología colonial continúa marcando las relaciones desiguales entre el Occidente y África. Los valores del mundo occidental quedan en la realidad supeditados a los intereses político-económicos de los suyos. En los casos ejemplares, el violento expolio de coltán y petróleo causa pobreza, hambre, violación de las mujeres y problemas medioambientales.

Debo hacer una nota propia después de haber estado resumiendo los trabajos de los compañeros, porque hay algo que me extraña. Todas las exposiciones siguen sin plantear ninguna hipótesis. Además, mientras los temas son interesantes, creo que intentan abarcar demasiado, de hecho sería difícil plantear hipótesis de ellos. En este trabajo lo bueno era concentrarse bastante en los casos de estudio, y la cita de Fanon era interesante porque ofrece una alternativa para el neocolonialismo.

Exposiciones en clase: cooperativas

Este grupo habla de las cooperativas dentro del marco de economía solidaria. El último término quiere decir que no se separa la economía de la satisfacción de las ideas de la gente. La economía solidaria está inserta en la sociedad civil. Existen diferentes tipos de economía solidaria. En Latinoamérica existen economías populares. Brasil es el ejemplo más representativo. Allí se está llevando acabo una reapropiación de tierras. Este tipo de economía existe también en Argentina, Chile, Columbia, Perú y México. Además, hay movimientos europeos que surgen de la crítica al sistema capitalista.

Este planteamiento habla de usuarios, no de clientes, para tratar a los quien se presta el servicio. Se trata de una mayor igualdad e identidad en la acción colectiva y de ideas por una vida digna. Existen varios proyectos para acercar estos ideales: el comercio justo, que es una iniciativa emprendida con el objetivo de buscar a disminuir diferencias entre el Sur y el Norte. También se mencionaron microfinanzas, moneda social y moneda local que se utiliza en microeconomías creadas. El grupo habló luego de un caso concreto en Andalucía occidental y sobre el desarrollo local que traen las cooperativas. Existen pueblos donde se ha llegado a tener una macrocooperativa, como Marinaleda o Villanueva del Río.

Según los economistas liberales existen dilemas en las cooperativas. Uno es el paso de la reproducción simple a la ampliada, o de la economía de la escasez a la creación de excedente. Además se ve una desventaja en la escasa capitalización.

Volviendo a los rasgos positivos, las cooperativas son como pactos sociales, y se ve a la gente implicada de dos dimensiones: sujetos de la sociedad, o socios, y sujetos de la empresa, o trabajadores. Los miembros son de los sectores más débiles, como los agricultores. Los pactos sociales tienen ideales como igualdad de derechos y el derecho al voto.

Cuando el grupo habló sobre la cooperativa como unidad operativa, mencionó que la legislación española limita los objetivos de la misma. Además hay un escaso desarrollo de las estructuras directas.

El estudio de caso que se presentó en la exposición era de Zanon o Fasinpat. Es sobre una fábrica de cerámica sin patrón en Argentina, donde se había impuesto unas políticas neoliberales(, de cuyas consecuencias relata bien el documental de Naomi Klein "La toma"). En este caso hubo una lucha obrera que termina en la reapertura de la fábrica, que empieza de nuevo una producción y contratación de empleados. En 2009-2010 se abre un desalojo de la cooperativa.

Resumiendo, la función principal de las cooperativas es el trabajo asociado y la búsqueda de la igualdad y justicia social, no el capitalismo.

Otra exposición más: las multinacionales

Este grupo habló sobre la globalización y sus efectos a la sociedad.

Primero se quiso aclarar, qué es una multinacional. Una empresa multinacional puede estar registrado en otros países que su país de origen. Una empresa que simplemente exporta no es una empresa multinacional. La empresa suele tener una única nacionalidad, la de su sede central, pero no se encuentra bajo la jurisdicción de un único gobierno. Una multinacional tiene instalaciones de gestión de los servicios en países extranjeros.

Luego se pasó a contar sobre las antecedentes y de la expansión de las multinacionales. El grupo contó de cuatro etapas. Primero había capitalismo mercantilista, de 1600 a 1770 aproximadamente. Luego había capitalismo industrial de 1770 a 1890, después capitalismo financiero de 1890 a 1945, y por último, capitalismo globalizado, a partir de 1945.

Existen dos fórmulas para extenderse a nivel global. Una es fusión, que es integración horizontal, vertical y diversificada. Un ejemplo de esto son muchos marcas y productos en una empresa. Otra fórmula es subcontratación. Por ejemplo, Nike en su país de origen hace sólo publicidad, y la producción está llevada a cabo en los países pobres, se subcontrata en ellos. En conclusión, se ha evolucionado la expansión en el siglo XX.

Después el grupo mencionó la colonización, las conquistas y los descubrimientos geográficos. Habló también de la neocolonización, tanto política y económica como cultural. Y ya haber entrado en la esfera social, describió unas influencias recíprocas en que las multinacionales están implicadas. El sistema económico necesita a la sociedad, que impone, según una moral y ética, una legislación, que a su vez regula al sistema económico. Esto es el marco de forma triangular dentro de cual funcionan las empresas multinacionales. Entonces, las multinacionales son un producto social, y sus acciones también tienen repercusiones sociales, como la alienación del trabajador, y más.

La cultura de la multinacional se convierte en la cultura de la sociedad: se aliena el ciudadano y el trabajador, hay una supremacía de la economía productiva que a su vez causa deslocalización, explotación, daños al medio ambiente y a las culturas. Las lógicas de la cultura de la multinacional se convierten en lógicas culturales utilizados por la sociedad, que está compuesta por homo economicus, el individualismo, pérdida de la moral y la ética, la deshumanización y la pasividad ante el cambio climático. En estas sociedades se crea la ciencia publicitaria y el marketing como medio de influencia social más efectiva y directa. La responsabilidad social corporativa es verdaderamente el cuidado de la imagen social de la empresa, nada más.

Para terminar el grupo contó sobre McDonald´s que es una de las multinacionales más famosas.

Ensayo de la exposición en clase: los jóvenes y el empleo

Esta exposición trataba del tema de la inserción laboral de los universitarios, teniendo en cuenta especialmente los estudiantes de las ciencias sociales. ¡Un tema muy importante!
Los miembros del grupo habían visitado oficinas de empleo y el Colegio de sociólogos para buscar información. Seguramente han sido unas visitas interesantes.

El grupo empezó contando que hoy en día hay más universitarios que nunca pero también más paro juvenil. Según sus datos la mitad de los desempleados del mundo son jóvenes. Este apartado de la exposición se llamó "Nivel mundial", sin embargo opino que la situación que se tiene en Europa de paro juvenil académico es muy distinto del resto del globo. No sé exactamente cómo son las cosas en Norteamérica o en Japón, pero obviamente fuera de estos países ni hay tantos universitarios como para tener un paro enorme entre ellos. Esto me parece un punto de vista interesante del cual se habría podido hablar. Por ejemplo, averiguar si en Estados Unidos los graduados universitarios encuentran trabajo más fácilmente que aquí en Europa.

Bueno, pero sigo con la exposición de mis compañeras: según ellas es difícil para los universitarios encontrar trabajo después de graduarse, porque en las carreras hay mucha teoría pero se ha olvidado de la práctica. Este mal planteamiento del sistema educativo lleva a las dificultades de emplearse después de terminar los estudios.

Lo que las empresas buscan en empleados son habilidades como idiomas, conocimientos de informática, que consideran muy importantes, y además hay que saber adaptarse a la empresa. Las actitudes también importan. Sin embargo, los universitarios no tienen experiencia laboral y les falta formación especializada, como másters. Tienen falsas expectativas del tiempo después de licenciarse. Sobrecualificación es también un problema actual. La gente se frustra por tener que trabajar en puestos que requieren menos formación de que los jóvenes tienen.

El grupo ha visto la situación difícil de los jóvenes también en el ámbito de la crisis. Ésta obviamente crea desempleo, y especialmente los que no tienen experiencia corren el riesgo de quedarse desempleados. Estos son muchas veces universitarios.

Durante la juventud "se ensaya la vida" y del desempleo puede haber consecuencias psicológicas. Entonces, ¿cómo ayudar a los jóvenes? La universidad tiene foros de empleo, pero no parecen ser suficientes. Sería importante trabajar a la vez de estudiar, que sin embargo es muy duro.

El grupo pasó a describir la situación de España en concreto. Parece que es donde las cosas van peor que en otros lugares. La cualificación es un culpable importante: en España hay más sobrecualificación que en ningún otro país europeo. Esto es claramente un problema más ámplio en la estructura económica del páis.

Las chicas describieron las condiciones laborales de los españoles: los sectores en que se asientan los jóvenes varían según el sexo. Las mujeres tienen sus sectores, como la administración. Los que más cobran son los hombres de universidades privadas, que llevan más años teniendo una carrera corta, preferiblemente técnica. Los trabajos temporales son también una característica fea. Causa precariedad entre otras cosas, porque es una manera de evitar pagar más por antiguedad.

Al final se habló sobre las salidas profesionales de sociólogos y politólogos tanto en el sector público como privado. Éstos pueden ser por ejemplo expertos que asesoran. En la empresa privada se hacen estudios de mercado y de calidad, planificación de servicios, tareas en comunicación, publicidad y desarrollo local, entre otros. También hay puestos en las ONGs, como asesor, y en los servicios al ciudadano.

En conclusión: las universidades deberían modificar los planes de estudio y aumentar la cantidad de prácticas. Los universitarios tendrían que estar mejor preparados e investigar el mercado laboral para saber que hay.

Al terminar la exposición el profesor intervino. Según él, para obtener un trabajo que equivale la formación es importante saber inglés y la lengua materna. Informática es también esencial. Además habla de las actitudes: hay que preocuparse de las salidas laborales. Esto es una tarea de la universidad. También hay que practicar el liderazgo al hacer un proyecto; perder el miedo es muy importante. Por fin menciona programas específicos de la universidad, que ayudaran en la adaptabilidad, reflexividad, en la formación como personas para "ampliar el horizonte", en la cooperación y la creatividad. Es imprescindible aprender a trabajar con los demás y desarrollar la creatividad, porque se valora cada vez más la capacidad innovadora.


jueves, 21 de enero de 2010

Sistemas sanitarios: un trabajo comparativo de tres países

Trabajo sobre el Estado del bienestar y los sistemas de salud de Finlandia, España y Estados Unidos

Sistema económico mundial
Grupo 3 A
Marcos Blanco
Minna Kukkonen
Daniel Ramírez Smith
Jesus Serrano Vilanova
Kelly Scott


Agradecimientos

Estamos muy agradecidos por la contribución de cada miembro de nuestro grupo de trabajo. Nuestra colaboración no ha sido sin obstáculos pero todos hemos aprendido cómo cooperar mejor. Por eso también queremos mencionar nuestro profesor Roberto Carballo por su orientación. En tercer lugar queremos mostrar gratitud a los entrevistados que nos ayudaron durante sus vacaciones con sus valiosas opiniones. Viendo las exposiciones de los compañeros de clase nos ha ayudado a desarrollar nuestras ideas para el proyecto. Ha sido una experiencia desafiante pero gratificante por complementar nuestra perspectiva individual obteniendo así una visión global, y también por aprender sobre la investigación social.
















Índice

1. Introducción
2. Pertinencia de la investigación
3. Objetivos
3.1 Objetivos Generales
3.2 Objetivos Particulares
4. Tipología de los estados de bienestar
4.1 El sistema liberal anglosajón
4.2 El sistema corporativo continental
4.3 El caso de España: ¿sistema corporativo o mediterráneo?
4.4 El sistema socialdemócrata nórdico
5. Hipótesis
6. Tres casos específicos: Estados Unidos, Finlandia y España
6.1 Finlandia
6.2 España
6.3 Estados Unidos
7. Proceso de Investigación Cuantitativa
8. Proceso de investigación Cualitativa
8.1 Metodología
8.2 Guión de la entrevista
8.3 Fichas de los entrevistados
8.4 Información cualitativa: el caso finlandés
8.5 Información cuantitativa: el caso norteamericano
9. Conclusión y contraste de hipótesis
10. Bibliografía utilizada


1. Introducción

En nuestro grupo hemos aprovechado la posibilidad de tener personas de nacionalidades distintas que pudieran aportar diferentes puntos de vista que enriquecieran y ampliaran nuestro enfoque y visión sobre los sistemas sanitarios de países tan distintos como España, Finlandia y Estados Unidos. Hemos querido estudiar las características de cada Estado de bienestar y sus sistemas de salud, y compararlos en cuanto a su eficiencia y calidad.

En la actualidad debido a los intensos cambios económicos, sociales y demográficos en la sociedad los sistemas sanitarios están experimentando una restructuración. En Europa el sector privado es un proveedor de servicios sanitarios cada vez más importante al lado del Estado, debido a la tendencia de liberalizar la mayoría de los sectores públicos. En Estados Unidos, donde el sistema público ha tenido un papel mucho menor que en Europa, se está planteando crear un sistema de mayor cobertura pública, aún con la oposición de lobbys farmacéuticos, médicos y de determinados sectores sociales.

Aparte de estos cambios en las políticas para arreglar el sistema sanitario, la sociedad está cambiando radicalmente exigiendo reformas en la gestión del bienestar. La población está envejeciendo bastante rápido en las sociedades postindustriales, la esperanza de vida ha aumentado mucho, cada vez más gente tiene épocas de desempleo durante su edad activa, que afecta a su capacidad de contribuir a la financiación de su bienestar, sea esta hecha de forma privada o pública.

Por esto nos parece interesante ahora tocar este tema. Queremos conocer los diferentes modelos de proveer bienestar y los cambios que estos modelos han experimentado. Así evaluaremos su funcionamiento y tendremos una idea general de la ideología y las políticas sociales de diferentes sociedades.

Primero empezaremos viendo los diferentes tipos del sistema de bienestar descritos por Esping-Andersen.



2. Pertinencia de la investigación

Un estudio comparativo sobre los distintos sistemas sanitarios es de necesidad absoluta. Estamos en plena transformación de políticas sociales y con ello es necesario tener en cuenta la sanidad. La crisis financiera ha puesto en entredicho las políticas económicas seguidas por los países desarrollados, por varios motivos que ahora no nos atañen, pero en lo que respecta a la sanidad y su sistema de distribución, la crisis financiera ha vuelto a encender la llama a la pregunta ¿qué sistema sanitario es más eficaz? Lo cierto es que, sin duda, la crisis ha afectado a numerosos ciudadanos de forma negativa, situándolos en paro y en gran riesgo, concerniente a su calidad de vida en distintos puntos del planeta y en diversos sistemas sanitarios, pues bien, teniendo en cuenta esta situación, surgen las preguntas siguientes; ¿Cómo debe ser la sanidad? ¿Cómo debe distribuirse este servicio? ¿Qué modelo debemos seguir? ¿Qué población se encuentra más amparada?

Hay diversidad de opiniones en torno a este tema, sin embargo, casi todas giran alrededor de la idea de necesidad de cambio: “Son demasiados los modelos de desarrollo que han asumido que las condiciones de vida y el estado de salud de los pobres mejorarían automáticamente de una forma u otra a medida que los países se modernizaran, liberalizasen su comercio y mejoraran su economía. No ha sido así.

Son demasiados los sistemas internacionales que han actuado favoreciendo a quienes gozan ya de una situación acomodada. En realidad, las diferencias en los resultados de salud solo se podrán mitigar, y los sistemas de salud solo aspirarán a una mayor justicia, el día en que la equidad sea un objetivo de política explícito, también en los sectores distintos de la salud.

El dinero mueve el mundo, y siempre será así. Pero, como hemos podido comprobar, las fuerzas del mercado, por sí solas, no resolverán los problemas sociales. El mundo debe girar en torno a un sistema de valores. Necesitamos esa simetría. De lo contrario, una situación ya peligrosa de enormes desequilibrios, en términos de ingresos, de oportunidades y de salud, no puede sino empeorar” (Chan, Margaret. Directora General de la Organización Mundial de la Salud).

Otro ejemplo que manifiesta una actualidad dinámica y cambiante, es la odisea que está emprendiendo el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en su propuesta de reforma sanitaria, que incluye una cobertura pública a nivel nacional.

Por ello, en pleno proceso de cambio, políticas de urgencia para paliar los efectos de la crisis, reformas, emergencia de nuevas políticas sanitarias, es muy pertinente saber cuales son las distintas opciones conocidas de sistemas sanitarios, y es necesario saber qué sistema sanitario es el más eficaz.

En resumidas cuentas, es necesario el cambio, pero ¿hacia qué? Así, el conocimiento requerido no es otro que un conocimiento científico, y como tal, para llegar hasta él se debe seguir la rigurosidad del método científico.


3. Objetivos

3.1. Objetivos Generales
Queremos conocer en profundidad los sistemas sanitarios que ejemplifican las tipologías de los distintos Estados de bienestar. Además realizaremos un estudio comparativo de dichos ejemplos para posteriormente generalizar e inducir qué modelo de Estado de bienestar es más eficaz en cuanto a su sistema sanitario.

3.2. Objetivos particulares
Queremos realizar una descripción detallada y actualizada de los sistemas sanitarios de acuerdo con las tipologías preestablecidas por Esping-Andersen y en torno a los ejemplos elegidos para representar cada modelo. Además, queremos averiguar deficiencias y fortalezas de cada sistema sanitario y exponerlas.

Después hallaremos indicadores estandarizados para los tres objetos de estudio y realizaremos una comparativa estadística plausible de acuerdo con estos indicadores estandarizados. Esto nos permite realizar una comparativa de dichas fortalezas y deficiencias en función de las conclusiones estadísticas y obtener información detallada y profunda que verifique y permita la continuación en la investigación sobre dicho tema.


4. Sobre la tipología de los Estados del bienestar

4.1. El sistema liberal anglosajón
El sistema anglosajón cuyos máximos exponentes son el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, es un sistema del bienestar mínimo. La cuantía de recaudación fiscal es baja y el Estado da ayudas sólo para los que verdaderamente se encuentran con dificultades económicas, sanitarias o sociales. El sistema no cubre toda la población porque según la idea en que está basado este sistema, sólo aquellos que no son capaces de cuidarse por sí mismos deben recibir ayudas del sector público.

Aquellos con una situación económica suficiente deberían poder llegar a tener una vida independiente de los demás. Los que no pueden, bien porque no son capaces por sus características propias, o bien porque el sistema económico causa ciertos daños laterales, como el desempleo, deben ser ayudados, pero sólo en estos casos extremos (Esping-Andersen, 1990).

4.2. El sistema corporal continental
El sistema corporativo se encuentra en los países centroeuropeos, y según Esping-Andersen, también los países del sur de Europa están en este grupo. Es un sistema del bienestar que cubre a la mayor parte de la población. Se basa en la idea de solidaridad e igualdad entre todos los ciudadanos: todos deben tener un acceso a la educación y a la sanidad, sin distinción.
Sin embargo, es un sistema contributivo y parece que sólo los que ya están dentro del sistema se benefician de las ayudas del Estado del bienestar. Los que se encuentran fuera del sistema no se ven ayudados por el Estado.

El debate gira en torno al funcionamiento del sistema ya que este, no funciona tan bien pues no elimina las desigualdades entre diferentes segmentos de la población, ni promueve la movilidad social (Esping-Andersen, 1990).

4.3. El caso de España: ¿sistema corporativo o sistema mediterráneo?
Se ha discutido si los países meridionales de Europa pertenecen al grupo continental. Muchos opinan que no, porque se ven ciertos rasgos en esta zona que la diferencia de la Europa central. Algunos de estos rasgos son la fuerte presencia e influencia de la Iglesia en la sociedad y especialmente la importancia de la familia, nuclear y extendida. Se ve tanto a la Iglesia como a la familia como proveedores de bienestar. El hecho de que existan presupone la descarga de responsabilidades por parte del Estado como fuente de ayuda que garantiza el bienestar.

En España, como en los demás países del sur de Europa, las estructuras familiares sustentan en buena medida y apoyan a los individuos con problemas. Esping-Andersen admite el fuerte familiarismo (solidaridad y dependencia familiares) de Europa de sur aunque no llega a agrupar estos países a su propio conjunto (Moreno Mínguez, 2005).

Hasta hace relativamente muy poco las mujeres se quedaban en casa para cuidar a los hijos mientras sus maridos estaban trabajando. Y hasta hoy en día, cuando los hijos se independizan no se mudan lejos de sus padres, para que cuando ellos tengan sus propios hijos, estén los abuelos cerca para ayudar en su cuidado. Muchas veces los abuelos comparten la vivienda con sus hijos y nietos. Así los padres tienen ayuda en el cuidado de sus hijos, y por otra parte, también los abuelos tienen apoyo familiar que puede ser necesitado si la salud empeora con el paso de los años o dispone de una pensión baja. Es por ello que las guarderías o las residencias no han sido tradicionalmente tan esenciales en estas sociedades como en otras europeas (Bandrés et al., 1999).

Pero los cambios sociales ocurridos últimamente alteran esta estructura antigua. Las familias jóvenes suelen tener problemas financieros cada vez mayores debido, entre otras cosas, a que suelen tener trabajos precarios que dificultan, por ejemplo, la obtención de un piso.

Aquí puede percibirse un punto débil en el Estado del bienestar español, que invierte mucho en el apoyo de los mayores en forma de pensiones, pero en detrimento del resto de la población, que se ve muy poco beneficiada. Esta falta puede tener muchas repercusiones negativas en familias jóvenes, uno de los grupos que más se encuentra amenazado por la pobreza (Esping-Andersen, 2000).

Otro cambio significativo para la estructura social es la acelerada incorporación de mujeres en la vida laboral. La tasa de actividad femenina pasó de un 29 a un 37 por ciento entre 1977 y 1997 (Lago Peñas, 2002). Este cambio trajo consigo muchas repercusiones en un sistema del bienestar que solía mantenerse en los hogares con el esfuerzo femenino. Ahora los dos integrantes de la pareja trabajan, de manera que no queda tiempo, ni recursos, para tener hijos o cuidar a los padres mayores en casa.

Además, como la esperanza de vida es más larga que antes, los mayores viven más tiempo en su casa solos y cuando empiezan a necesitar ayuda exterior, cuando tienen que recibir cuidado médico constante, los hijos no pueden proveer este por falta de recursos y tiempo. Debido a esto la necesidad y demanda de residencias de personas mayores es cada vez más significativa.

Entonces, viendo los cambios en las sociedades del sur de Europa, también se puede discutir que la tipología de los Estados de bienestar de Esping-Andersen con tres grupos es suficiente. La familia y la Iglesia están perdiendo peso en los servicios del bienestar, y aunque se cuente con ellos, los estados del sur de Europa no llegan a diferenciarse tanto en cuanto al Estado del bienestar para ponerlos en su propio grupo. El papel del Estado es igual y tiene el carácter contributivo tanto en la Europa central como en la Europa del sur.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que al hablar de las cuestiones femeninas, y no solamente en el ámbito laboral, es muy importante la distinción de un cuarto tipo latino del Estado del bienestar. En las sociedades del sur de Europa las mujeres han tenido, y tienen, un papel distinto por la estructura social y familiar que prevalece. La mujer suele quedarse más en casa que ir al trabajo, y su incorporación al ámbito laboral ha sido muy reciente (Miller Moya, 2004).

4.4. El sistema socialdemócrata nórdico
Como último de los tipos del Estado del bienestar dentro de la tipología de Esping-Andersen tenemos al sistema socialdemócrata. Parte del pensamiento de que todos los ciudadanos tienen derecho a los mismos servicios sin mirar su renta o situación social. Se cobran muchos impuestos para financiar este sistema pero esto cubre prácticamente toda la población. Casi todos en los estados nórdicos están disfrutando, en una manera u otra, de los servicios públicos del Estado del bienestar. Finlandia pertenece a este grupo junto con Suecia, Noruega y Dinamarca. Se ve que redistribuyendo la renta se iguala las condiciones de vida de todos, y esto hace la sociedad un sitio más estable y seguro para vivir. (Esping-Andersen, 1990)


5. Hipótesis

El modelo anglosajón presenta un sistema sanitario similar a su propio modelo económico estableciendo grandes diferencias, siendo más eficaz en cuanto a avances en el conocimiento técnico y médico, pero sacrificando gran cobertura en mor de esta ventaja.

Los países centroeuropeos y escandinavos tienen una mayor cobertura pero hay una mayor dificultad de acceso a la atención especializada.


6. Tres casos específicos: Estados Unidos, Finlandia y España

6.1. Finlandia
6.1.2 El caso finlandés
En el siglo XX en los países europeos han aparecido sistemas de bienestar, que han ido expandiendo y madurando, entrando al final a una crisis. La crisis actual en que se encuentran tiene dimensiones económicas, políticas e ideológicas.

La social democracia de los países nórdicos ha intentado organizar las instituciones económicas y políticas para obtener igualdad y pleno empleo. Sin embargo, cada vez existe menos apoyo institucional para llegar a estas metas. Ahora parece más bien que la socialdemocracia tiene que elegir entre la promoción de la igualdad y el pleno empleo (Iversen, 1998).

En la Escandinavia el bienestar es un derecho constitucional, y no se basa en una evaluación selectiva como en el modelo liberal o en contribuciones como en el modelo continental. El modelo escandinavo extensivo es caro y financiado por los impuestos. Funciona en una sociedad donde hay una alta participación laboral de ambos sexos y donde se trata de promover el pleno empleo. Los programas de bienestar están financiados y administrados por el sector público y sus beneficios son igualitarios. Pero ahora se dice que el sistema de bienestar nórdico se está “europeizando”. Todavía se distingue de los Estados de bienestar europeos pero menos que hace diez años.

Los cambios que ha experimentado el sistema son cuantitativos: hay reducciones en beneficios y en periodos de beneficios, cualitativos o institucionales: el origen de la financiación experimenta cambios, además hay cambios en las políticas para llegar a ciertos objetivos.

Los países nórdicos gastaron más o menos lo mismo en el bienestar que los demás países en la Unión Europea en 2000. El gasto por cápita sólo es superado por Luxemburgo. Parece que no ha habido un aumento en la riqueza de los países escandinavos entre 1990 y 2000, y que estas sociedades han llegado al máximo nivel posible de expansión. Especialmente en Finlandia y Suecia se gastó menos en el bienestar y se experimentó menos expansión en los años noventa. Esto se debe también a una crisis grave que pasó por estos países en la década. En 1994 en Finlandia hubo un desempleo de casi 17 por ciento.

Debido a esto, la idea de pleno empleo tuvo que ser rechazado, especialmente porque se recuperó muy lento del desempleo. Fue el fin de una era de políticas sociales, y en vez de tener transferencias y servicios se concentraba en el empleo e incentivos después de la crisis de los noventa.

Finlandia se movió más hacia el modelo liberal o continental. Mientras en el año 2000 había menos gente pobre que en 1995, la pobreza parece ser más persistente en el 2000. Comparado con finales de los años ochenta, justo antes de la depresión económica, en el año 2000 la pobreza se ha empeorado tanto en términos cuantitativos como cualitativos.

La reforma de bienestar sólo ha empeorado la situación por su carácter más electiva y por las reducciones en la asistencia social. En conclusión se puede decir que la responsabilidad común se está disminuyendo, aunque el criterio de recibir servicios de bienestar sigue basándose más en la ciudadanía que en el estatus laboral (Abrahamson, 2003).

6.1.3 El sistema de salud pública finlandesa
Los servicios públicos de salud se dividen en servicios de salud básicos y en servicios de salud especializados. Los servicios de salud básicos son producidos en los centros de salud municipales. El municipio puede también comprar servicios de salud al sector privado.

Dentro de la salud básica hay servicios como prevención de enfermedades, controles para las madres embarazadas y los infantes y controles de salud generales. Una parte de la prevención de las enfermedades son también diferentes investigaciones y vacunas voluntarias. Las ambulancias y los primeros auxilios pertenecen a los servicios de salud municipales. Los municipios también dan servicios de salud bucal.

Los centros de salud disponen de consultas médicas para los enfermos y camas para los que necesitan ser ingresados. El médico del centro de salud manda a los pacientes a una consulta especializada si necesario. En muchos centros de salud hay un órgano para la salud mental.

Los centros de salud municipales se preocupan también de los servicios de salud de los colegios, institutos y de las entidades que imparten formación profesional. La fundación de los alumnos universitarios trata a los universitarios. En la vida laboral, son los empleadores que se preocupan de los servicios de salud preventivos o de posible tratamiento de sus empleados.

Los municipios organizan las pruebas, los procedimientos y los tratamientos de salud especializados según la ley sobre los servicios especializados y los consejos del Ministerio de Asuntos Sociales y de Salud.

Para dar servicios de salud especializados Finlandia ha sido dividida en veinte distritos sanitarios. Cada municipio pertenece a un distrito, que dispone de un hospital central y más unidades sanitarios. Cinco de estos hospitales son universitarios y dan servicios de salud especializados (Sosiaali- ja terveysministeriö, 2009).

6.1.4 Servicios de salud privados
Los servicios de salud privados complementan los servicios públicos. Una parte de las empresas funciona solamente en el mercado sin ofrecer sus servicios a los municipios, y se aplican leyes de los consumidores a sus clientes.

La proporción de los servicios de salud ofrecida por parte de las organizaciones y empresas privadas ha estado en aumento durante los diez últimos años. El sector privado produjo aproximadamente una cuarta parte de los servicios sanitarios en 2004. Existe un órgano para incentivar el uso de los servicios sanitarios privados y su desarrollo como una parte del sistema sanitario.

La necesidad y el uso de los servicios están creciendo. En 2004 había un poco más de 3.000 entidades privadas de servicios sanitarios. Los servicios privados han aumentado aproximadamente un dos por ciento anualmente. Los servicios más frecuentemente usados son los de la fisioterapia, salud dental, salud laboral y de laboratorios. Una gran parte de las empresas sanitarias privadas están en el sur del país y en las ciudades más grandes.

Para poder ofrecer servicios sanitarios privados se necesita un permiso de la provincia, menos en casos en los cuales el proveedor de los servicios es autónomo o de los servicios de salud laborales que el empleador debe organizar. La Oficina de los Permisos y del Control de los Servicios Sanitarios y Sociales (Sosiaali- ja terveysalan lupa- ja valvontavirasto, Valvira) fue fundado en 2009. Esta entidad tiene una responsabilidad nacional de coordinación en el control de estos servicios. Los gobiernos provinciales siguen teniendo la responsabilidad principal del control de estos servicios en sus territorios. En los municipios son los comités de salud o una entidad equivalente que es la autoridad de control (Sosiaali- ja terveysministeriö, yksityinen sektori, 2009).

6.1.5 Pagos y compensas
El seguro de enfermedad compensa una parte de los honorarios de un médico privado y con ciertos límites los de los dentistas. Un porcentaje de las investigaciones y tratamientos mandados por el médico son compensados. La compensa la da la KELA, la entidad de servicios sociales y salud públicos (Sosiaali- ja terveysministeriö, yksityinen sektori, 2009).

6.2 España
Se puede clasificar como una variante del modelo corporativo del Estado de bienestar, calificándolo como “corporativo – mediterráneo”. Los principales rasgos de este modelo son tres:
La dualidad en el tratamiento de los trabajadores centrales - aquellos que están plenamente integrados en la actividad productiva - y el de los periféricos o marginales - quienes, por razón de su adscripción social (sexo, edad, etc.), tienen dificultades para integrarse plenamente al mercado de trabajo.

Un sesgo redistributivo a favor de la población anciana en detrimento de la joven.
Una excesiva carga de tareas sobre las familias, siendo un obstáculo a la formación de las mismas, lo que conlleva efectos negativos sobre la fecundidad.

El Estado de bienestar en España se consolida, como tal, en el ámbito del pacto social de la etapa final de la transición y el consenso constitucional de 1978, teniendo una notable limitación, en el margen de actuación de la clase política para el diseño de dicho Estado de bienestar, debido a la combinación de la crisis económica con la transición política.

El gasto social se ha encontrado condicionado por factores políticos y económicos, siendo decisivos los factores políticos en la expansión del gasto entre 1975 – 1980 y entre 1989 – 1996. En cuanto a los factores económicos, tuvieron protagonismo entre los años 1981 – 1988, momento en que se pretendía superar la crisis económica mediante políticas de ajuste y recorte presupuestario. En la última etapa, la contención del gasto fue el resultado de las políticas llevadas a cabo por el gobierno popular, incrementándose la tendencia hacia entrada de capital privatizador en el ente público español.

El sistema de pensiones atraviesa un buen momento, habiendo superado los problemas motivados por las crisis económicas pasadas (a finales de los setenta, y principios de los noventa). El tamaño relativamente pequeño de las cohortes que alcanzan la jubilación, junto con el aumento extraordinario de la afiliación a la Seguridad Social en los últimos años, proporcionan una etapa de alivio al sistema de la Seguridad Social, aunque continúan las dudas a medio y corto plazo.

El sistema educativo ha sufrido una evolución, de un sistema de estratificación dominado por clases medias patrimoniales y criterios de herencia, dando paso a un sistema de clases medias funcionales y criterios de mérito. Sin embargo, existen dudas acerca del triunfo del ideal meritocrático, en detrimento de la evidente fuerza del cierre social, que se alberga en el trasfondo de sofisticadas fórmulas cada vez más credencialistas.

Las carencias por otra parte, del sistema educativo son evidentes: gran abandono escolar, porcentaje muy bajo tanto de estudiantes que acaban la E.S.O como Bachillerato, educación universitaria en vías de privatización, etc.

El sistema sanitario, por medio del Sistema Nacional de Salud muestra las dificultades del paso desde un modelo de corte corporativo (en la tradición de Bismark, donde la prestación del servicio está subordinada al tipo de seguro o régimen de cotización) a un modelo universalista (en la tradición de Beveridge: un Servicio Nacional de Salud, de corte británico). De forma simultánea, la retirada de las clases medias en favor de servicios privados, provoca, en consecuencia, el deterioro del servicio público.

En lo referente a la legitimación del Estado de bienestar en España, a pesar de estar muy extendida, no queda libre de tensiones. La presión fiscal ha alcanzado el límite (en la opinión pública ante todo), tras el cual cualquier aumento tiene como resultado actitudes reticentes. Continúa siendo común la impresión de que está mal repartida la carga fiscal, así como la idea de fraude fiscal (de hecho el mayor peso de la carga fiscal lo acarrean las familias humildes y medias en detrimento de las más adineradas, sobre todo en la franja más alta) Aunque, las evaluaciones de la capacidad de los gobiernos para administrar los impuestos mejor que sus predecesores, revela un balance positivo, exceptuando el año 1992 con un balance ligeramente negativo.

Está muy extendido concebir los impuestos como un intercambio, más que como una forma de redistribución, existiendo en menor medida, la idea de rechazo fiscal. La valoración de los españoles del funcionamiento de los servicios públicos es, en general, aceptable, sin embargo la opinión más observada es que el Estado debería aumentar el gasto social, siendo motivado este pensamiento por la llegada de inmigrantes, que se manifiesta en el crecimiento de la demanda de servicios públicos.

6.3 Estados Unidos
La planificación sanitaria en Estados Unidos de cara a los ciudadanos, tiene primordialmente dos ángulos: la privada y la pública. Pues bien, existe la concepción general del sistema americano de salud, de que es puramente privado, sin embargo, sí existen programas públicos.

El caso es que la salud ha tomado un tinte muy económico, y como en todos los asuntos de esta ciencia social en EEUU, tiene presencia el enfoque liberal. Por ello resulta un sistema tan distinto del europeo. Paso a hacer una descripción genérica de los principales agentes económicos y sociales que conforman el sistema de salud estadounidense.

6.3.1 El Sistema Privado
Es la forma más común de establecimiento de planes de salud en Estados Unidos, sin embargo se trata de un sistema muy fragmentado.

La mayoría de los ciudadanos recibe su seguro médico a través de la empresa o patrón para quien trabaja; en concreto el 59,3% está sujeto a este tipo de planificación. Esto se aplica para los trabajadores del sector privado y del sector público (estatales y federales), y suele venir implícito en el contrato del trabajador. Por el contrario, sólo el 9 % de la población escoge un seguro médico independiente e individual.

El mecanismo del fenómeno funciona, a “grosso modo”, a través de la reducción del precio del seguro que consiguen las empresas a cambio de la inclusión de sus trabajadores en la póliza de dicha empresa de seguros. Así, se podría decir que se consigue un efecto similar al de las economías de escala, de esta manera, los empleadores consiguen reducir el coste del seguro médico, y la empresa de seguros consigue un mayor número de clientela.

También consiguen una reducción de precios a través del sistema de “managed care”. Este sistema es peculiar por la aplicación del método del contrato selectivo, esto es; la empresa de seguros realiza contratos con los hospitales, clínicas y demás oferentes de servicios, a cambio de una reducción en el coste de dicho servicio. Así, la empresa de seguros recibe una reducción de precio, y los oferentes de servicios de salud se aseguran un número de clientes, proporcionados por la aseguradora.

Por otro lado, el paciente tiene que someterse, si quiere que se le aplique el seguro, a la red de hospitales, clínicas, etc. que la aseguradora ofrece. En el caso de que el paciente fuese tratado fuera de esta red empresarial, los costes aumentarían de precio y, además, el seguro no cubriría dichos gastos, puesto que no conciernen a lo contratado. Sin embargo, dependiendo de la aseguradora y de la póliza que sustenta el paciente, se le pueden aplicar descuentos.

Es necesario mencionar que las pólizas no cubren en absoluto todos los servicios ofrecidos por los oferentes sanitarios, de hecho, es muy habitual que áreas como la odontología o la fisioterapia sean excluidas de estas pólizas.

Por otro lado, a la hora de poner en funcionamiento todo este sistema, encontramos que se pone en marcha otro sistema más, el de la repartición de costes; este mecanismo tiene objetivo último reducir el riesgo a las aseguradoras, y funciona a través de los “deductibles” y los “copayments”. En otras palabras; el titular de la póliza (individuo o empresa) debe pagar una cantidad por adelantado, siendo ésta el precio “predecible” de los servicios que consumirá el asegurado o asegurados (como en todo seguro, hay un recibo periódico) además, si algún servicio u operación se sale del precio de la cuota (caso bastante frecuente) el asegurado debe abonar esa cantidad marginal que no cubriría el seguro (copayment). También es necesario añadir que el asegurado debe abonar una cantidad mínima por adelantado para cada intervención sanitaria, es decir; una especie de fianza, más adelante acontecerá un reembolso por parte del seguro (deductibles).

Con este mecanismo, la empresa aseguradora reduce el riesgo de pagar costes muy elevados, es decir; los mantiene dentro de la cuota contratada, y también reduce el riesgo del impago o morosidad, entre otras cosas.

Para finalizar, existe otro mecanismo consistente también en el control del coste, que se pone en marcha cuando algunas intervenciones tienen precios muy elevados, esto es la exigencia por parte del seguro, de opiniones médicas adicionales que aseveren la necesidad de dicha intervención.

De cara al individuo, es decir; al seguro individual, los precios varían en torno al estado de salud del paciente, siendo más alta la probabilidad de necesitar tratamiento médico, más alta será la cuota establecida en la póliza. Así, cabe mencionar la existencia de pacientes no asegurables, siendo aquellos que tiene “pre-condiciones” médicas, tales como cáncer, traumas severos, patologías cardiovasculares, etc. Este número de pacientes “no asegurables” asciende a 5 millones de ciudadanos.

6.3.2 El Sistema Público
El sistema público no está muy extendido en comparación con el sistema privado, sin embargo sí cubre directamente a un gran número de ciudadanos, en concreto 27.8% (80 millones). Esto no lo hace a través de un sistema universal, siguiendo la línea europea, sino que el sistema público de EEUU está compuesto de varios programas de cobertura parcial que han ido abriéndose paso poco a poco. Ha de tenerse en cuenta que el sistema político estadounidense no es tan centralizado, en determinados aspectos, como otros países, así, esto se nota a la hora poner en marcha servicios públicos. Lo que se quiere decir con esto, es que los programas son fruto de la coordinación entre las agencias federales y estatales, luego es posible que varíen las condiciones de un estado a otro. Paso a describir los programas principales.

Medicare es la opción para la gente mayor de 65 años, o personas menores de 65 años que tienen algún tipo de incapacidad. Este seguro ofrece dos opciones principales: Parte A, seguro de hospital y Parte B, seguro médico. La parte A ayuda a pagar el acceso hospitales. La Parte B ayuda a pagar los servicios médicos y también paga para ciertos servicios preventivos como determinadas vacunas. Sin embargo, suele ser necesaria una aportación parcial en forma de cuota que grava al paciente.

Otra característica de Medicare, es que proporciona la posibilidad de suministrar productos farmacéuticos o reducir el coste de los mismos a través del pago parcial del coste.

Medicaid, es un programa de subsidio médico que perciben los ciudadanos y/o residentes permanentes que no pueden permitirse un seguro médico. Lo cierto es que este programa sigue criterios similares, a la hora de la concesión, a los criterios para otorgar el SSI (supplemental security income), siendo esto un subsidio de carácter monetario para los ciudadanos con ingresos muy reducidos. Luego pueden percibirlo trabajadores, embarazadas, incapacitados, etc. De hecho siguen los siguientes criterios: Ser apto para haber percibido el SSI, ser apto de acuerdo con el “test de los recursos”, necesitar Medicaid para trabajar, ser disminuido físico/psíquico, tener un nivel de ingresos inferior a los otorgados por el sistema público. De nuevo, existen variaciones entre los estados.

COBRA (Consolidated Omnibus Budget Reconciliation Act) es un beneficio para la gente con problemas de trabajo o algún circunstancia difícil en su vida por un periodo temporal. Tienen la opción de que COBRA cubra su seguro habitual que de otra manera, sería anulado por la pérdida del trabajo (ya que la mayoría de la gente obtiene su seguro médico a través de su empleo), pero solo por un tiempo limitado, cuando necesitan la ayuda extra. Personas elegidas reciben 65% de descuento en sus pagos médicos y tienen que pagar la última 35%.

Otro programa federal-estatal que ofrece a la gente de los Estados Unidos es CHIP (Childrens Health Insurance Program), para los hijos de familias que no pueden solicitar para Medicaid ni pagar un seguro privado en entero. Cada estado tiene este programa con los requisitos que incluyen “check-ups” habituales, vacunas, odontología, seguro hospitalario, rayos X y trabajo laboratorio.

Lo cierto es que este programa es bastante completo y es universal en estados unidos, aunque bajo distintos nombres, sin embargo es percibible sólo para determinadas familias con características determinadas, las cuales son variables de estado a estado.

También existen otros programas como el TRICARE, dirigido a militares, no a civiles, y el VHAo Veterans Health System, cuyos beneficiarios son los veteranos de guerra estaunidense.

Aunque no sea un programa, es necesario mencionar el “Emergency Medical Treatment and Active Labor Act”, pues se trata de una obligación jurídica que fuerza al tratamiento de emergencia a todos los hospitales y clínicas, independientemente de los seguros y pólizas establecidas, convirtiéndolos a un orden secundario. Sin embargo, esto no quiere decir que sea exento el pago de estos servicios, simplemente establece un orden prioritario. De hecho estos servicios, al tratarse de emergencias, se consideran más caros. Así, en torno al 50 % de los servicios prestados en el ER, o urgencias, no son pagados.

Por último, cabe mencionar a las ONG y demás agentes no beneficiarios como actores importantes en esta temática.


7. Proceso de investigación cuantitativa

7.1 Descripción metodológica
Para los datos cuantitativos hemos decidido optar por el análisis de datos secundarios por varios motivos; nuestro equipo de investigación dispone de escasos medios para recopilar información estadística decente, en el sentido de que es muy difícil constituir una muestra la suficientemente representativa de los tres objetos de estudio seleccionados, pues se debería constituir una muestra de miles de personas, variando en función del error al que hubiésemos deseado someternos. Por ello nos hemos visto forzados a seguir este procedimiento, en vista de que una génesis de datos propios está cerca de lo imposible con nuestros medios, a pesar de haber sido lo ideal.

Así pues, teniendo como ventaja el poco coste de los datos secundarios, nos hemos encontrado con algunas dificultades inevitables e inherentes al proceso de análisis de datos secundarios, siendo el principal problema el desajuste entre datos y objetivos; los datos de los estudios que hemos utilizado en nuestro análisis estadístico fueron generados para satisfacer otros objetivos distintos a los nuestros. Así, nos hemos encontrado con dificultades para verificar estadísticamente nuestras hipótesis ya que nuestro constructo teórico era distinto al estudio originario.

Otra dificultad con la que nos hemos encontrado ha sido referente a la inexactitud de los datos; pues provienen de fuentes oficiales y gubernamentales, pero muchas de estas fuentes restringen el acceso a las fichas técnicas de los estudios solicitados, por ello, nos ha sido imposible verificar a qué tipo de error nos hemos sometido. Luego sí existe la posibilidad de la presencia de un sesgo importante. Sin embargo, las fuentes que hemos utilizado son consideradas como oficiales y fidedignas, así pues, depositamos la responsabilidad de los errores a los que están sujetos los datos en ellos. He aquí las fuentes:
INE (Instituto Nacional de Estadística)
OMS(Organización Mundial de la Salud)
Gobierno de los Estados Unidos de América
OECD(Organización Económica para la Cooperación y el Desarrollo)
EUROSTAT
ONU ( Organización de las Naciones Unidas)
CIA ( Central Inteligence Agency )
Dartmouth University

7.2 Análisis de datos
Para averiguar qué país, o ejemplo de sistema sanitario, es más eficaz debemos observar toda una serie de datos e indicadores con los cuales estableceremos relaciones comparativas a fin de decidir qué modelo es de recomendada imposición. Mas siempre se ha de tener en cuenta que estos datos no son definitivos, pues hemos decidido realizar una investigación cualitativa para conseguir información más rica, que contribuirá a la conclusión final. Además de los inconvenientes metodológicos que presentan los datos secundarios; refiriéndose al ajuste entre la parte teórica del estudio y la recabación de datos, o parte empírica del estudio. En otras palabras, los datos utilizados no han sido generados en función de nuestros objetivos e hipótesis, sino de acuerdo con los del estudio citado en la bibliografía. Con lo cual, sería razonable pensar en la presencia de algún sesgo.
Fijémonos en estos datos:

Gasto de PIB en sanidad

España EE.UU. Finlandia
Año
2000 7,2 13,6 7,2
2001 7,2 14,3 7,4
2002 7,3 15,1 7,8
2003 8,1 15,6 8,1
2004 8,2 15,6 8,2
2005 8,3 15,7 8,5
2006 8,4 15,8 8,3
2007 8,5 16 8,2

Si observamos la primera tabla, podemos ver que el gasto en sanidad, medido en porcentaje del PIB, es muy similar en el caso español y finlandés, sin embargo, podemos ver que es notoriamente superior el gasto estadunidense . De hecho, es prácticamente el doble. Además se ha de tener en cuenta que dicho gasto es muy superior en comparación con el resto de los países de la OECD, no sólo con Finlandia y España, ya que la media de porcentaje del PIB gastado en sanidad de los países de dicha organización es de 8,9%. Por tanto, de aquí se extrae que Estados Unidos es uno de los países que más dinero moviliza en cuanto a sanidad, ya sea de naturaleza privada o pública.

Gasto porcentual en sanidad pública respecto al gasto total en sanidad

España EE.UU. Finlandia
Año
2000 71,6 43,2 71,1
2001 71,2 44,2 71,8
2002 71,3 44,1 72,3
2003 70,4 43,9 72,5
2004 70,5 44,3 73
2005 70,6 44,4 73,5
2006 71,2 45,2 74,6
2007 71,8 45,4 74,6

Con esta tabla, resaltamos de nuevo la similitud entre España y Finlandia, puesto que sus datos distan en torno a los 3 o 4 puntos porcentuales, pues en los últimos datos recabados, España tiene un gasto público del 71,8% y Finlandia del 74,6%. Luego se puede calificar a los dos sistemas como públicos, en el sentido de que se financian mayoritariamente, y de acuerdo con estos datos, a través del estado.

Sin embargo, lo notorio de esta tabla son los porcentajes estadounidenses, pues distan de los otros países modelo en torno a los 30 puntos porcentuales, así, su último gasto ha sido del 45,4%. Esto revela que sí existe financiación pública en el sistema sanitario de EEUU, además de confirmar que dicho sistema se nutre, de forma predominante, de fondos privados o ajenos al estado.

Gasto total en salud en dólares "per cápita"

España EE.UU. Finlandia
Año
2000 1536 4704 1853
2001 1636 5053 1967
2002 1745 5453 2144
2003 2017 5851 2254
2004 2126 6194 2459
2005 2267 6558 2590
2006 2466 6933 2709
2007 2671 7290 2840

Nos fijamos en la siguiente tabla. En ella podemos ver qué gasta de media una persona, en servicios médicos, sin importar la financiación, es decir; este gasto per cápita es de genética privada y pública. Se puede observar, de nuevo, que el caso Español y el caso Finlandés son muy similares en puntuación, y otra vez, Estados Unidos se sale de lo normal como un suceso atipíco por su elevado gasto en dólares per cápita.

Surge aquí una pregunta, ¿por qué es tan alto el gasto en sanidad en Estados Unidos?, una posible respuesta se encuentra en la estructura demográfica del país:
España
0-14 años: 14.5% (varón 3,021,822/mujer 2,842,597)
15-64 años: 67.4% (varón 13,705,107/mujer 13,601,399)
65 años y más: 18.1% (varón 3,071,394/mujer 4,282,683)
Finlandia
0-14 años: 16.4% (varón 438,425/mujer 422,777)
15-64 años: 66.8% (varón 1,773,495/mujer 1,732,792)
65 años y más: 16.8% (varón 357,811/mujer 524,975)
Estados Unidos
0-14 años: 20.2% (varón 31,639,127/mujer 30,305,704)
15-64 años: 67% (varón 102,665,043/mujer 103,129,321)
65 años y más: 12.8% (varón 16,901,232/mujer 22,571,696)

Podemos ver en las estructuras demográficas que la población entre 15 y 64 años es muy similar para los tres países siendo, aproximadamente, el 67% de la población. Esto es muy importante porque en estos cohortes se encuentra la fuerza laboral del país, en otras palabras, la que sustenta los otros dos cohortes, ya sea a través del pago directo o indirecto (impuestos). Al no haber distinciones en los resultados, aquí no está la respuesta al gasto incrementado de EEUU.

Pero si nos fijamos en el cohorte de edad de mayores de 65, podemos encontrar ciertas discrepancias. En el caso de que un país tuviese una gran parte de la población en esta cohorte, sería lógico que el gasto en sanidad se viese incrementado, luego esto se podría aplicar al caso estadounidense. Sin embargo, las estadísticas demuestran todo lo contrario, pues tiene un 12,8% de habitantes por encima de 65 años, frente al 18,1% de España y el 16,8% de Finlandia. Pues no se puede aplicar esta explicación en este estudio. La respuesta no se encuentra en la estructura demográfica del país.

Es posible pensar que la población de Estados Unidos tiende a contraer más enfermedades, o es más susceptible a ellas de alguna manera, sin embargo, no encontramos evidencia alguna que confirme esto.
Fijémonos en la esperanza de vida:

Esperanza de vida al nacer (mujeres y hombres)

España EE.UU. Finlandia
Año
2000 75,8 74,1 74,2
2001 76,2 74,4 74,6
2002 76,3 74,5 74,9
2003 76,3 74,8 75,1
2004 76,9 75,2 75,4
2005 77 75,2 75,6
2006 77,7 75,4 75,9
2007 .. .. ..

En ella se ve una cierta homogeneidad en los resultados entre Finlandia y Estados Unidos, siendo España la cabeza de estos tres países en esta categoría. Sin embargo, aun siendo la diferencia de décimas, es menor la esperanza de vida en Estados Unidos. Además, es mucho menor que la media de la OECD, como citamos más adelante.

De acuerdo con la información que hemos recabado la respuesta más pertinente, a la pregunta relacionada con el gasto superior de Estados Unidos en sanidad, tiene dos centros de gravedad; el precio y la particularidad el servicio. Sumerjámonos en lo referente a precios:
Los servicios y los bienes médicos en EEUU son, en algunas ocasiones, mucho más caros que en el resto de los países de la OECD, así;
-El coste de pacientes en el hospital, refiriéndose a material y cuidado dentro de las instalaciones del hospital, es superior a todos los países de la OECD.
-El coste de los pacientes fuera del hospital, refiriéndose al tratamiento a domicilio y demás servicios prestados fuera de las instalaciones del hospital, puede llegar a duplicar y triplicar el coste que esto supone para los demás países de la OECD.
-Como hemos visto, el sistema sanitario estadounidense está compuesto de multitud de empresas sanitarias y empresas aseguradoras que, de alguna manera, compiten entre sí. En otras palabras, es un sistema enormemente fragmentado, con lo cual es necesaria una gran fuerza administrativa. Esta administración, al ser tan fragmentada, acarrea multitud de costes. Algo con lo que no tiene que lidiar el sistema de máxima inclusión, como puede ser el nórdico.
-El coste de los fármacos es también muy superior, hasta un 50 % más caro que muchos países de la OECD, además de que el uso de fármacos no prescritos es también mayor en EEUU.
-Los sueldos son muy superiores en el sistema sanitario, especialmente el de los fisioterapeutas. Si a esto le añadimos el uso de material médico más sofisticado obtenemos un servicio más caro de lo habitual. Esto es de gran notoriedad en las cirugías.

Esto en cuanto al precio, veamos ahora otros factores:
-Los médicos y camas por cada mil habitantes son inferiores al resto de países de la OECD, así, si tenemos en cuenta las reglas clásicas de escasez de bienes, es lógico que la demanda esté dispuesta a pagar tanto, permitiéndole al oferente subir el precio sin provocar un desequilibrio.
-A pesar de haber menos médicos y camas por habitante, la actividad quirúrgica es muy superior, siendo esta última tres veces mayor a la media de la OECD en EEUU.
-Por último, el procedimiento de diagnóstico genérico en EEUU hace mayor uso de tests de diagnóstico, lo cual aumenta el coste del mismo, además del equipo empleado en dichos tests, el cual es más avanzado y por tanto más caro.

Luego aquí encontramos unas posibles explicaciones a porqué tiene EEUU un gasto tan grande en sanidad a pesar de ser de los pocos países que no tiene un sistema de salud que cubra a toda la población. Pues hay un gran porcentaje de la población que no tiene acceso sanitario.

Volviendo a lo que nos atañe, la comparación entre los distintos ejemplos de sistemas sanitarios, nos ha parecido pertinente incluir un par de indicadores adicionales que pueden mostrar las diferencias entre nuestros objetos de estudio, además del hecho de que el sistema sanitario de Estados Unidos es muy ineficiente económicamente hablando, veamos las siguientes tablas.

Número de camas por cada mil habitantes

España EE.UU. Finlandia
Año
2000 3,7 3,5 7,5
2001 3,6 3,5 7,5
2002 3,5 3,4 7,4
2003 3,4 3,3 7,2
2004 3,4 3,3 7,1
2005 3,4 3,2 7,1
2006 3,3 3,2 7
2007 3,2 3,1 6,7

Pues bien, aquí se puede ver una similitud entre España y EEUU, lo cual no es de extrañar, puesto que España es el ejemplo del estado de bienestar modélico denominado corporativo continental o mediterráneo continentalizado. En otras palabras el sistema sanitario español no es un modelo puro, sino que se encuentra en un punto intermedio entre el modelo nórdico y el americano. Las puntuaciones de España y USA rondan las 3 camas por cada mil habitantes, con lo cual se observa una capacidad de ingreso en hospitales muy similar. Sin embargo, Finlandia dista de estos dos con más el doble de capacidad de ingreso en hospitales. Esto no es de extrañar tampoco, pues es un buen ejemplo de la abarcabilidad superior del modelo sanitario nórdico, en otras palabras, la capacidad para adoptar pacientes es mayor en Finlandia.

Uno de los principales factores que explican el descenso en número de camas de Finlandia, España y Estados Unidos es la llegada importante de inmigrantes a estas sociedades en los últimos años(de hecho Estados Unidos y España son dos de los principales receptores de inmigrantes a nivel mundial) lo que sumado al crecimiento natural de la población ha dado como resultado hospitales y servicios médicos más saturados que muestran una progresiva caída en el índice de camas por cada mil habitantes.

Número de médicos por cada mil habitantes

España EE.UU. Finlandia
Año
2000 3,16 2,29 2,67
2001 3,07 2,35 2,65
2002 2,91 2,34 2,65
2003 3,22 2,38 2,73
2004 3,37 2,39 2,84
2005 3,77 2,43 2,91
2006 3,63 2,42 2,95

Se puede ver que hay más abundancia de médicos en España que en Estados Unidos o que en Finlandia, la cual se encuentra entre estos dos últimos.

Estados Unidos tiene notoriamente menos médicos por cada mil habitantes que estos dos últimos países, y esto tiene dos explicaciones, siendo la primera la dificultad de realizar dichos estudios de medicina, puesto que el sistema estadounidense universitario es primordialmente privado, lo que reserva a una pequeña franja de la población la capacidad de llegar a este puesto desde la perspectiva económica, si bien ya es reservada en función de la capacidad intelectual, esto disminuye mucho el número de médicos. La otra explicación alude a la deficiencia de los EUU para abarcar a la población en cuanto a sanidad, lo cual se puede entender debido a las peculiaridades de este sistema, conllevando a una enorme fragmentación. Esto será explicado con más detenimiento en la conclusión.

Mortalidad infantil

España EE.UU. Finlandia
Año
2000 4,4 6,9 3,8
2001 4,1 6,9 3,2
2002 4,1 7 3
2003 3,9 6,8 3,1
2004 4 6,8 3,3
2005 3,8 6,9 3
2006 3,8 6,7 2,8

Finalmente, cabe resaltar la puntuación de mortalidad infantil de cada país, siendo la de USA intensamente superior, pues dobla al valor finlandés, y le saca aproximadamente 3 puntos a España en este aspecto.

La explicación de estos valores se sostiene en las carencias y virtudes en cuanto a la capacidad de acceso a servicios sanitarios y socioeconómicos, de hecho esto es un problema que persiste en EEUU desde los años setenta, siendo las primeras políticas sociales de este país dirigidas a erradicar este problema. Por ello, el Finlandés obtiene el valor más bajo, pues destaca en ofrecer gran facilidad de acceso a tratamiento a sus habitantes, siendo un sistema sanitario prácticamente público, de acuerdo con el modelo nórdico de estado de bienestar. El caso Español, al encontrarse a caballo entre los dos ejemplos, es entendible su puntuación. Pero el caso estadounidense, revela su gran deficiencia, la cual es la restrictiva accesibilidad y abarcabilidad de su sistema sanitario, como hemos venido intentando demostrar con estos indicadores.

Sobre el sistema de salud finlandés actual
En 2007 el 8.2 por ciento del PIB finlandés fue gastado en el ámbito de la sanidad (en 2003 el porcentaje era un 8.1). Esto es menos que en ningún otro país nórdico y un poco menos de la media OECD (un 8.9 por ciento). Finlandia también está debajo de la media OECD en el gasto en la salud per cápita, 2840 USD en 2007 comparado con la media de OECD de 2964 USD. Aun así Finlandia tiene un gasto superior a muchos países europeos. En 2007 el 75 por ciento de los gastos de la salud eran financiados por el sector público. Esto es encima de la media de los países OECD, el 73 por ciento. Sin embargo, el sector público gasta menos en la salud en Finlandia que en otros países nórdicos, en los cuales se gasta más del 80 por ciento.

En 2006 en Finlandia había 3 médicos por mil personas que es casi el medio de los países OECD (3.1 médicos por mil personas de la población), y había casi dos veces más de médicos especializados que de médicos generales. Se contaba 10.3 enfermeros por mil habitantes, que es un número alto comparado con los otros países OECD. Como en la mayoría de los países OECD el número de camas per cápita en Finlandia ha disminuido. A la vez ha habido una reducción en las estancias en los hospitales y un aumento en cirugías que se llevan a cabo durante un día.

A partir de 1990 ha habido un aumento rápido en la disponibilidad en la tecnología diagnóstica, como escáneres de tomografía (16.4 por cada millón de habitantes en 2007, menos que la media de los países OECD) e imagen de resonancia magnética (15.3 por cada millón de habitantes en 2007, más que la media de los países OECD).

Durante las últimas décadas ha habido mejoras significativas en la esperanza de vida gracias al aumento en la calidad de las condiciones de vida, a las intervenciones de la salud pública y al progreso en el cuidado médico. A partir de 1960 la esperanza de vida al nacer ha aumentado por más de 10 años, siendo de 79.5 años en 2007. La mortalidad infantil ha caído también con un ritmo significativo durante las últimas décadas. En 2006 Finlandia tenía una mortalidad infantil de 2.8 muertos por cada mil nacimientos.

Ha habido un declive en el número de adultos que fuman cada día durante los últimos 25 años en los países de OECD. En Finlandia un 20.6 por ciento de los adultos fuman. Esto es menos de la media OECD, que es del 23.3 por ciento. (OECD, 2009) La cantidad de ataques cardiacos ha disminuido mucho durante las tres últimas décadas. (“OECD Reviews of Health Systems: Finland”) Sin embargo la obesidad ha aumentado de un 8.4 por ciento en 1990 a un 14.9 por ciento en 2007. Este porcentaje es mayor que en otros países nórdicos. Los problemas que suelen estar relacionados con la obesidad, como diabetes, asma y enfermedades cardiovasculares, causarán unos mayores costes en los servicios de salud en el futuro (OECD,2009).

Los finlandeses parecen estar bastante satisfechos con sus servicios sanitarios. Pero hay fallos en el sistema. Existen desigualdades en el acceso a las consultas de medicina general. Personas con acceso a los servicios de salud por su trabajo parecen ir a consultas más que los que dependen de los médicos de los centros de salud. Antes ha habido también listas de espera largas para cirugía y para ir a una consulta de médico (este problema ha existido también en otros países nórdicos). La situación se ha mejorado desde que el gobierno introdujo unas metas para el tiempo de espera.

Los retos que el sistema sanitario finlandés enfrenta actualmente son los costes de la renovación tecnológica en los servicios hospitalarios, las expectaciones aumentadas de los pacientes y la población que envejece mucho más rápido que en otros países europeos entre 2010 y 2020 (“OECD Reviews of Health Systems: Finland”).

8. Proceso de Investigación Cualitativa

8.1 Metodología
La tipología de las entrevistas que hemos llevado a cabo, se ajusta a la entrevista semiabierta o semiestructurada, caracterizada por la preparación de un guión de temas a tratar, y por tener libertad el entrevistador para ordenar las preguntas, a lo largo del encuentro de entrevista. (Miguel S. Valles)

8.2 Guión de la entervista
Toma de contacto inicial con preguntas disuasorias , pretendiendo conseguir que el individuo percibe que se trata de una conversación cotidiana facilitando mucho la obtención de información relevante.

Preguntas de interés para la investigación: las cuales serán introducidas según se vaya desarrollando la entrevista, sin un orden concreto, ni un número determinado de las mismas, intentando abordar una serie de temas:

Calidad de la asistencia al público, diferenciando entre asistencia general y asistencia especializada.

Investigación sanitaria ( I + D ) atendiendo a:

-Temática y génesis de ésta temática.

-El enfoque por factores económicos.

-Calidad de la investigación.

Cobertura de la sanidad, pretendiendo averiguar a qué personas llega, y cómo llega; y diferenciando entre cobertura pública y privada.

Recapitulación guiada:
Una vez hayamos obtenido más o menos la información deseada, o en su defecto observamos que no somos capaces de alcanzar algunos de los objetivos de la entrevista, pediremos amablemente al entrevistado que nos ayude a realizar un breve resumen, para puntualizar aún más su opinión, aclarar o modificar algún aspecto que no haya quedado muy claro, e incluso añadir algún nuevo testimonio, para lo que se le preguntará al individuo entrevistado si tiene intención de añadir algo más.

Con este último punto se pretende realizar una síntesis, concretando la visión de nuestro entrevistado (Valles, 2009).

8.3 Fichas de los entrevistados:
-Liisa Honkanen
Nacionalidad: Finlandia.
Estudiante en la Universidad de Helsinki.

-Joy. A. Fitzgerrel
Nacionalidad: Estados Unidos de América
Ingeniero
Especialista en programación

-César R. Molina
Nacionalidad: Estados Unidos de América
Doctor en Medicina
Cabeza del departamento de Cardiología en Hospital El Camino

8.4 Información Cualitativa: el caso finlandés
La entrevistada es una alumna de medicina de cuarto año. Estudia en la Universidad de Helsinki, cuya facultad de medicina está especializada en investigación. Por este hecho Liisa dijo que los dos primeros años de la carrera no son muy prácticas para la clínica.

En general piensa que la educación es muy buena, especialmente en la clínica: hay muchas prácticas de diferentes temas, los alumnos toman mucha iniciativa para investigar y cuidar a los pacientes, y según ella se aprende muy bien trabajando en el hospital. Ella ha hecho prácticas en varios departamentos de diferentes especialidades, y además trabajado como médica, en el laboratorio tomando pruebas y en el cuidado de ancianos como enfermera.

Liisa aprecia mucho el sistema sanitario finlandés que es accesible para todos. Para ir a la consulta de un médico especializado hay colas, pero se ha impuesto un nuevo sistema de sanciones si no se consigue cuidar a los pacientes en un tiempo límite. Según ella dependiendo de la especialidad varía el tiempo que hay que esperar y la facilidad que a un paciente lo mandan a un médico especializado. Pero ella no ve un gran problema en las colas, ya que existe una “garantía de cuidado”, y opina que es simplemente frustrante para el paciente esperar.

Mucha gente desprecia a los médicos de los centros de salud porque son médicos generales, y no se ven tan competentes. Liisa sin embargo piensa que dan un servicio de buena calidad.

Aparte de tener médicos bien preparados y capaces, los hospitales le parecen muy buenos: por ejemplo su higiene está bien cuidado y no hay infecciones de bacterias de hospital.

Lo que critica son los espacios en algunos hospitales grandes, que son antiguados. También hay falta de médicos, en su mayoría en algunas provincias finlandesas con poca población y menos recursos.

Según Liisa, el sector privado hace a los pacientes muchas veces más contentos porque hacen más pruebas. Pero ella también opina que se hacen pruebas innecesarias, y que el sistema público no es nada peor que los servicios privados.

Se hace mucha investigación en la Universidad de Helsinki. Liisa cree en la calidad de la investigación finlandesa, diciendo que muchos estudios estadounidenses no señalan muy bien la financiación de los mismos. Ella opina que las empresas no controlan tanto a la investigación en Finlandia que en Estados Unidos, algo que le parece muy positivo.

Para resumir la entrevista, se ve el sistema sanitario público muy eficaz y de buena calidad y cobertura. La entrevistada ve los servicios privados no eficaces en el sentido de que los individuos gastan mucho en pruebas y tratamientos innecesarios.

La falta de médicos es donde más falla el sistema, y se intenta corregirlo poniendo sanciones a los que no consiguen acortar el tiempo de espera de los pacientes. Liisa tiene también mucha confianza en la investigación médica de su país.

8.5 Información Cualitativa: el caso norteamericano
En realidad el sistema de salud en América tiene bastante controversia entre la gente de todo el país. Por eso, decidimos a entrevistar una persona bien informada de la gente civil y también un doctor, para conocer dos lados distintos de la situación.

Primero, hemos hablado con Joy Fitzgerrel, liberal ingeniera de California que tiene mucha interés en la situación médica en América.

Nos ha dado información de lo que el país ha cumplido en términos del avance del mundo médico. Los Estados Unidos ha investigado mucho en la progresión del equipamiento médico, de las enfermedades infecciosas, especialmente el cáncer y ha inventado cosas muy importantes como “heart bypass machines e internal difibulator para enfermedades del corazón, inyecciones, insulin pumps para diabetes, quimioterapia para el cáncer, el corazón artificial y demás.

Evidentemente, el avance y la contribución del mundo médico en los Estados Unidos es notable. Sin embargo, la gente tiene que pagar mucho por su seguro y no sabe exactamente donde va su dinero.

“Normalmente,” dice Ms. Fitzgerrel, “el seguro vale $8,000-$10,000 cada año.” Aunque su empleador paga la mayoría, cada caso es diferente y por algunas personas con condiciones preexistentes el servicio crece en precio. Tendrá que pagar $10,000 cada año por seguro y pagar más otra vez por otro servicio si la compañía de seguro no acepta la cartilla.

Como el coste del cuidado sanitario crece cada año, la aceleración del problema cada vez es más grande y en unos cuantos años la deuda del Estados Unidos va a ser incontrolable.

La deuda general de todo el país es de casi 9 billones de dólares, y el sistema sanitario es el mayor contribuyente. Como los precios siguen creciendo, la deuda también crecerá y la situación empeorará.

Para mejorar estos problemas, una nueva propuesta está en cuestión. Joy. Fitzgerrel dice que va a reducir los costes en dos maneras: más personas recibirán medicina preventiva y menos pacientes tendrán que usar la sala de urgencias para cuidado básico. También mandará que la gente tenga seguro médico, por lo que tendrán que reducirse los precios.

Cuando le hemos preguntado a Joy su opinión entre la diferencia de los sistemas de salud sanitaria globales, dijo que Europa tiene un sistema con más tacto y que tienen mejores resultados ya que llegan a más gente por casi 1/10 parte del precio.

Después, hablamos con César R Molina MD, cardiólogo en hospital El Camino, localizado en Silicon Valley, California.

Inmediatamente, él comentó los problemas económicos que tiene el sistema estadounidense. Explicó que si hay opciones federales por acceso de salud, como hospitales veteranos o medicare, que hemos explicado ya antes. Sino que estas opciones aseguran cuidado muy bien hecho y mucho más barato, solo algunas personas en la población de América pueden recibirla.

Hay una gran diferencia entre pacientes “medicare” y “nonmedicare” tanto como entre pacientes con seguro y los sin seguro. Tenemos que diferenciar entre estos términos, que tienen circunstancias muy distintas.

Evidentemente, las personas “nonmedicare” y sin seguro tienen que pagar ellos mismos y puede ser carísimo. Sin tener seguro, solo pueden usar los servicios de la sala de urgencias, y para entrar al hospital, tienen que tener un seguro.

Dr. Molina ha dicho que las cartillas del servicio médico en los Estados Unidos no tienen “transparencia.” Es decir, que los clientes no saben el precio de su cuidado médico antes de recibirlo, igual que en muchos casos el cuidado vale demasiado, tanto que el paciente no pueda pagar y entonces se enfrenta a la quiebra.

Por otro lado, Ms. Fitzgerrel nos ha informado que también las personas con seguro puedan tener problemas económicos similares porque los médicos no dicen el precio al principio y las compañías de los asegurados puedan rechazar la cartilla del servicio y no pagar, dependiendo del coste.

Aunque las estadísticas de la expectativa de vida, mortalidad infantil y mortalidad adolescente en los Estados Unidos son más altas que en otros países desarrollados, Dr. Molina piensa que la gente de América puede recibir cuidado sanitario mejor que en todo el mundo. Tiene confianza que estas estadísticas son así por razones sociales y la falta de oportunidad económica en vez de alguna falta de acceso de salud.

En términos concretos de sus experiencias, en los hospitales americanos que han visto los dos entrevistados están contentos. Dicen que los hospitales tienen todos los materiales necesarios, empleados muy educados, profesionales muy cualificados y que no falta nada en este servicio.
Tenemos que recordar en este caso que estamos hablando de los hospitales en la zona de Silicon Valley, una región con alta tecnología y gente próspera.

“Siempre hay hospitales buenos y malos,” dice Dr. Molina, “pero aquí acabamos de abrir un hospital nuevo, ½ billón de dólares, y no nos falta de nada.” Este hospital y el trabajo de Dr. César Molina es una buena representación de la disponibilidad de asistencia sanitaria para la clase media-media alta en Estados Unidos.

Sin duda, el problema más grave en las políticas de salud en América es de las compañías de seguro. Estas compañías funcionan sin pensar en sus clientes. Las ventajas del sistema de salud estadounidense son para ellas mismas y en realidad cada individuo es el último que puede tomar una decisión económica sobre su seguro. Es decir que los empleadores primero tienen que negociar con las compañías de seguros y después ofrecen el servicio a sus empleados sin darles opción de elegir.

Dr. Molina piensa que la solución para este problema es cambiar el código de impuestos americano para que cada individuo o familia pueda elegir su propio seguro. Piensa que el sistema y los requisitos ahora dan el poder a las compañías de seguros y que el sistema, económicamente, necesita más competición.

Él quiere que la gente de América pida por más cosas cubiertas en el seguro para reducir el coste. En específico, César pediría por la cobertura dental de los hijos, cuidado prenatal y educación terapéutica.


9. Conclusión

El sistema sanitario de Finlandia, encaja bien con el modelo nórdico que da a conocer Esping-Andersen en su tipología, y que hemos utilizado como base teórica para nuestro estudio. Esto es; Finlandia presenta una cobertura excelente en comparación con los otros países objetos de estudio, además de demostrar una mayor capacidad de atención, no solo en cuanto a infraestructuras, sino también en cuanto a personal sanitario, siendo el número de los mismos reducido, y la capacidad de estos hospitales amplio.

En cuanto al caso de Estados Unidos, tiene una esperanza de vida menor que la media de la OECD (79,1), además de tener un ratio de mortalidad infantil muy superior al resto de estos países. También hemos podido ver que tiene una accesibilidad al servicio sanitario, siendo esto el principal factor causal de los datos de esperanza de vida y mortalidad, bastante inferior en comparación con los otros objetos de estudio. Además se presenta el problema del coste de los servicios médicos que resulta muy elevado en todos los sentidos, pues al tratarse de un sistema que no está a penas regulad o, más que por las leyes del mercado, que a su vez se trata de uno muy liberal, el precio de la mano de obra es muy elevada, así como el de los fármacos y el del material de cirugía y diagnóstico. Pero donde más se resiente este sistema "autorregulado" es en la extendida fragmentación y el incrementado coste administrativo que conlleva. Hasta aquí los inconvenientes, pues no son lo único que acarrea el sistema estadounidense.

Lo cierto es que el sistema sanitario de Estados Unidos, es de alguna manera concebible como un negocio, y como cualquier negocio potencialmente beneficioso( siendo la sanidad uno de demanda asegurada) es fácil que se financie y se invierta en una extensión del mismo. De aquí se extrae la explicación a porqué Estados Unidos es de las primeras naciones en I+D+i, y gracias a ello es el sistema que más rápido pone en práctica dichas investigaciones.

También es necesario mencionar la gran diversidad del sistema de aseguradoras y proveedores sanitarios, que si bien hemos mencionado antes como deficiencia a causa de su fragmentada casuística, también permite una elección personal al paciente/cliente, lo cual resulta más rígido en países con sistemas públicos.

Al ser más restringido el acceso a estos servicios, a causa de determinadas barreras económicas, la provisión del servicio médico es más rápida. De hecho las listas de espera son desconocidas en la mayoría de los diagnósticos, frente a otros sistemas en los que estas últimas abundan.

Pero último, habiendo concluido los pros/contras, es necesario mencionar que el sistema estadounidense, como ya sabemos, no es totalmente privado, sin embargo las ayudas y programas públicos resultan muy insuficientes de acuerdo con estos indicadores presentados. También es de necesaria mención que el sistema sanitario de Estados Unidos no es homogéneo, sino que más bien, varía de forma notable de estado a estado, sin embargo nos hemos limitado a estudiar nuestro objeto de manera genérica.


10. Bibliografía utilizada

ABRAHAMSON, P. (2003): “The End of the Scandinavian Model? Welfare Reform in the Nordic Countries”, Universidad de Copenhaguen. (http://individual.utoronto.ca/RC19_2003/pdf/Abrahamson_THE_END_OF_THE_SCANDINAVIAN_MODEL.pdf)

BANDRÉS et al. (1999): “El desarrollo del Estado del bienestar moderno en el sur de Europa”, en Maravall, J.M. (ed.), Dimensiones de la desigualdad, Fundación Argentaria-Visor, pp. 89-149.

CIA The World factbook. (https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2091rank.html)

ESPING-ANDERSEN, G. (1990): The Three Worlds of Welfare Capitalism, Princeton University Press.

GONZÁLEZ, J.J. y REQUENA, M. (2008): Tres décadas de cambio social en España, (eds.) Madrid: Alianza Editorial.

IVERSEN, T. (1998): “The Choices for Scandinavian Social Democracy in Comparative Perspective”, Oxford Review of Economic Policy, 14: pp. 59-75. (http://oxrep.oxfordjournals.org/cgi/content/abstract/14/1/59?maxtoshow=&HITS=10&hits=10&RESULTFORMAT=&fulltext=the+choices+for+scandinavian+social+democracy+in+comparative+perspective&searchid=1&FIRSTINDEX=0&volume=14&issue=1&resourcetype=HWCIT).

LAGO PEÑAS, I. (2002): “La discriminación salarial por razones de género: un análisis empírico del sector privado en España”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 98: pp.171-196.

MILLER MOYA, L.M. (2004): “Participación laboral femenina y Estados de bienestar”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 108: pp. 49-74.

Montreal Economic Institute (2005): "Two myths about the U.S. health care system". (http://www.iedm.org/uploaded/pdf/juin05_en.pdf). (Retrieved 2009-08-25.)

OECD (2009): “Health Data 2009. How Does Finland Compare”. (http://www.oecd.org/dataoecd/42/44/40904932.pdf).

“OECD Reviews of Health Systems: Finland”. (http://www.oecd.org/dataoecd/40/57/35817834.pdf).

PEARSON,MARK. "Disparities in health expenditure across OECD countries: Why does the United States spend so much more than other countries". (http://www.oecd.org/topic/0,3373,en_2649_37407_1_1_1_1_37407,00.html)

SKOCPOL,T. Los orígenes de la política social en Estados Unidos.

Sosiaali- ja terveysministeriö, (2009). (http://www.stm.fi/sosiaali_ja_terveyspalvelut/terveyspalvelut).

Sosiaali- ja terveysministeriö, yksityinen sektori (2009). (http://www.stm.fi/sosiaali_ja_terveyspalvelut/vastuutahot/yksityinen_sektori)

WEIR, M., SHOLA ORLOFF, A. y SKOCPOL, T. (1988): The politics of social policy in the United States, Princeton,N.J : Princeton University Press.

WHO statistical data nomenclator. (http://www.who.int/whosis/en/index.html)